Ver enlace
Etiquetas: 2024, Curiosidades de la lengua, Demostrativos, estudio científico, Evolución lingüística, Gramática, Idiomas, investigación científica, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, similitudes entre lenguas, The Independent, Universidad de East Anglia (UEA) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2024, Andalucía, Castellano, Curiosidades de la lengua, Dialectos, Español, Evolución lingüística, Huelva, Huelva Información, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Portugal | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Academia Dominicana de la Lengua (ADLÇ), Bruno Rosario Candelier, Buen uso, Buen uso del español, Cambio lingüístico, Confusión entre sexo y género gramatical, Diario Libre, Evolución lingüística, Género gramatical, Historia de la lengua española, Inclusión social y lengua, Lengua inclusiva, Lengua machista, Lenguaje inclusivo, Odalís Pérez, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reivindicación lingüística, Rossana Figueroa, Sociedad y lengua, Uso de un lenguaje inclusivo, Yrene Pérez Guerra | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC, Asociación de Profesores por el Bilingüismo (APB), Bilingüismo comunicativo natural en Cataluña, Capacidad de hablar, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM), Catalanohablantes, Competencia lingüística, Escuela bilingüe, Evolución lingüística, Fonética andaluza, Habilidades lingüísticas, Habla catalana, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua híbrida, Lengua materna, Lengua no oficial, Lengua oficial, Lengua y educación, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas oficiales en la escuela de Cataluña, Nivel de razonamiento lógico y verbal, Segunda lengua, Semilingüismo, Transmisión de lenguas, Vehículo de transmisión de conocimientos en la enseñanza, Vocablos catalanes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Acadèmica Valenciana de la Llengua (AVL), Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Cooficialidad de castellano y valenciano, Cooficialidad lingüística, Evolución lingüística, Isabel Bonig, Javier Alfonso, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, María José Catalá, Partido Popular, PP, PSPV, Toponimia, Topónimos, Valencia Plaza, Valenciano, Ximo Aguar | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2004, Alejandro Luque, Castellano, Cuba, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Español, Español de Cuba, Español peninsular, Evolución lingüística, Félix Castro, Lengua y cultura, Lenguaje, Léxico, Palabras, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Alteraciones del lenguaje, Cuestión de género, Evolución de la lengua, Evolución lingüística, Femenino genérico, Género de las palabras, Género gramatical, Jesús Piceto Pérez Fernández, Lenguaje, Lenguaje sexista, Lingüística, Machismo, Masculino, Masculino genérico, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Uso sexista del lenguaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Arturo Pérez-Reverte, Castellano, Clarín.com, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Español, Evolución de la lengua, Evolución lingüística, Feminismo, Feminización del lenguaje, Género de las palabras, Género gramatical, Género neutro, Gramática, Igualdad, Lengua, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Machismo, Masculino, Masculino genérico, Matilde Sánchez, Morfología, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Cambios lingüísticos, Castellano, Crónica Global, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Español, Evolución lingüística, Feminización del lenguaje, Género gramatical, Gramática, Julia Zugazagoitia Parliman, Lengua, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lingüística, Masculino, Masculino genérico, Morfología, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Carmen Calvo, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Economía del lenguaje, Economía lingüística, Evolución de la lengua, Evolución lingüística, Feminismo, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Idioma, Igualdad, Lengua, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Lingüística, Masculino, Masculino genérico, Morfología, Opinión, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita