• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Español: El «bilingüismo cordial» que Feijóo quiere exportar limita la inmersión de los niños a 3 semanas al año

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bilingüismo cordial, Bilingüismo en Galicia, Comunidades bilingües, Educación trilingüe, El Español, Feijóo, Inmersión lingüística, Lenguas en España, Lenguas peninsulares, M.A. Ruiz Coll | Categorías: Prensa escrita

Diario de Mallorca: El Gobierno rectifica y elimina el «baléà» como idioma oficial de su web

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Balear, Diario de Mallorca, Dirección General de Política Lingüística, Fragmentación lingüística, Guillem Porcel, Idioma oficial, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas peninsulares, Opinión del lector, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

La Razón: Compromís califica de «injerencias» las sentencias que cuestionan su modelo lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Alicia Martí, Bilingüismo, Castellano, Educación bilingüe, Educación en valenciano, Educación plurilingüe, La Razón, Lengua y educación, Lengua y justicia, Lengua y política, Lenguas peninsulares, Ley del Plurilingüismo, Model lingüístico, Política lingüística, Realidad sociolingüística, Respeto a las lenguas, Sociolingüística, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El País: Lenguas de España

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Cartas a la Directora, Comunicación, Convivencia lingüística, Defensa de las lenguas, Divulgación lingüística, Educación lingüística, El País, Enfrentamiento político, Enriquecimiento cultural, Inmersión lingüística, Inversión lingüística, Lengua y cultura, Lengua y política, Lengua y respeto, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Nacionalismo lingüístico, Opinión del lector, Uso político del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Socialistes.cat: «La mejor defensa del catalán es desvincularlo de la política»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bilingüismo en Cataluña, Bilingüismo pacífico, Castellano, Castellano y catalán en las aulas, Catalán, Consenso lingüístico, Debate lingüístico, Defensa del catalán, Discurso político, Educación plurilingüe, Enfrentamiento lingüístico, Lengua oficial, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas peninsulares, Respeto lingüístico, Socialistes.cat, Uso de las lenguas como armas, Uso político de la lengua | Categorías: Páginas web

El Confidencial Digital: Polémica lingüística vista desde el extranjero

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Adela Pekna, Debate lingüístico, Derechos lingüísticos, El Confidencial Digital, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y medios de comunicación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas peninsulares, Opinión, Polémica lingüística, Política lingüística, Profesores de lengua | Categorías: Prensa escrita

El País: El Roto

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Derechos lingüísticos, El País, El Roto, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas peninsulares, Opinión, Plurilingüismo, Politización de la lengua, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita

Crónica Global: Las trincheras de las lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano en las aulas, Catalán en las aulas, Crónica Global, Debate lingüístico, Debates lingüísticos, Derechos lingüísticos, José Antonio Sorolla, Lengua e identidad, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas peninsulares, Nivel de competencia lingüística, Politización de las lenguas, Respuesta política a conflicto lingüístico, Sistema educativo plurilingüe, Sociolingüística, Uso de la lengua, Uso político de las lenguas | Categorías: Prensa escrita

Deia: La lengua como ariete

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Debate lingüístico, Deia, Derechos lingüísticos de consumidores y usuarios, Enseñanza de lenguas peninsulares, Lengua y sociedad, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas peninsulares, Medios para la difusión de la lengua, Plurilingüismo educativo, Política lingüística, Politización de la lengua, Protección de las lenguas minoritarias, Situación de diglosia con el castellano, Uniformización cultural, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita

El País: El Roto

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Banderas lingüísticas, Bilingüismo, Comunicación verbal, Conflicto lingüístico, El País, El Roto, Enfrentamiento lingüístico, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Nacionalismo y lenguas, Nacionalismos lingüísticos, Política y lengua | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar