• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El País: El motín de la tilde

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Academias de la Lengua Española, Acentos diacríticos, Acentuación, Adjetivos, Adverbios, El País, Normativismo del diccionario, Opinión, Opinión del lector, Ortografía, Real Academia Española (RAE), Signos ortográficos, Solo / sólo, Tildes, Usos de la lengua | Categorías: Prensa escrita

La Voz de Galicia: La RAE le devuelve la tilde al adverbio «solo»

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Acentuación, Adjetivos, Adverbios, Ambigüedad semántica, Clases de palabras, Consejos lingüísticos, Diccionario panhispánico de dudas, La Voz de Galicia, Norma ortográfica, Opinión del lector, Ortografía, Ortografía de la RAE, Ortografía del español, Pronombres demostrativos, Real Academia Española (RAE), Refinamiento del idioma, Refinamiento lingüístico, Significado léxico, Solo / sólo, Tilde diacrítica | Categorías: Prensa escrita

El País: La RAE ‘despenaliza’ el uso de la tilde en ‘solo’ cuando haya riesgo de ambigüedad

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Acentuación, Adjetivos, Adverbios, Ambigüedad semántica, Clases de palabras, Consejos lingüísticos, Diccionario panhispánico de dudas, El País, Norma ortográfica, Opinión del lector, Ortografía, Ortografía de la RAE, Ortografía del español, Pronombres demostrativos, Real Academia Española (RAE), Refinamiento del idioma, Refinamiento lingüístico, Significado léxico, Solo / sólo, Tilde diacrítica | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: La RAE autoriza a acentuar «solo» en caso de ambigüedad

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Acentuación, Adjetivos, Adverbios, Ambigüedad semántica, Clases de palabras, Consejos lingüísticos, Diccionario panhispánico de dudas, El Mundo, Hablantes, Hiatos, Norma ortográfica, Opinión del lector, Ortografía de la RAE, Ortografía del español, Pronombres demostrativos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia Española (RAE), Refinamiento del idioma, Refinamiento lingüístico, Significado léxico, Solo / sólo, Tilde diacrítica, Uso de la tilde | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: El Gobierno de Colau defiende su plan para perseguir el castellano: «Inventaremos todo lo posible para no perder la lengua propia»

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Castellano, Catalán, El Mundo, Español como lengua global, Etiquetado en catalán, Lengua propia, Lenguas oficiales de Cataluña, Minorización de las lenguas, Opinión del lector, Persecución del castellano en Cataluña, Persecución lingüística, Uso del catalán, Uso del catalán en Cataluña, Uso minoritario de las lenguas cooficiales, Víctor Mondelo | Categorías: Prensa escrita

El País: Un poema en castellano traducido al catalán desata la polémica tras hacerse con el Premio Ciutat de Palma

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC), Castellano, Catalán, El País, Español, Idioma catalán, Lengua catalana, Lucía Bohórquez, Opinión del lector, Traducción al catalán, Traducción literaria | Categorías: Prensa escrita

El País: ¿A quién quieres más: al español o al castellano?

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Albert Branchadell, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Berna González Harbour, Cambios lingüísticos, Castellano, Castellano como lengua oficial, Catalán, Comunidad hispanohablante, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Convivencia de lenguas, Denominaciones de la lengua, El País, Español, Español atlántico, Español de Andalucía, Español meridional, Euskera, Filología catalana, Filología española, Filólogos, Formas gramaticales, Fundéu, Gallego, Glotónimos, Idiomas, Inés Fernández-Ordóñez, Italiano, Latín, Lengua española, Lenguas españolas, Lola Pons, Opinión del lector, Peculiaridades lingüísticas, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española (RAE), Sinónimos, Variedades dialectales, Vasco | Categorías: Prensa escrita

El País: La palabra del año son dos: inteligencia artificial según la FundéuRAE

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Agencia EFE, Buen español, Buen uso del español en los medios de comunicación, Diccionario de la Lengua Española (DLE), El País, Escritura, Expresión, Fundación del Español Urgente, FundéuRAE, Hablantes, Idiomas, Instituto Cervantes, Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), Léxico, Lingüística, Manuel Morales, Opinión del lector, Palabra del Año, Real Academia Española (RAE), Siglas, Significado léxico, Sintagmas, Uso de mayúsculas, Uso de minúsculas | Categorías: Prensa escrita

ABC: La RAE llama al orden a ‘El cazador’ de TVE por lo que se ha atrevido a poner en una pregunta

Ver enlace

Etiquetas: 2023, ABC, Errores lingüísticos, Lengua española, Marcas de género, Masculino gramatical, Masculino inclusivo, Morfemas de género, Morfología, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE), Uso del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

La Vanguardia: ¿Son lo mismo los churros que las porras? La RAE responde

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Debates lingüísticos, Definiciones lexicográficas, Designación, Diccionario de la Lengua Española (DLE), La Vanguardia, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar