• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Deformaciones de la lengua española en la prensa

Ver enlace

Etiquetas: Cervantes, Congresos de la Lengua, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Deformaciones de la lengua, Dicotomía, Español en los medios de comunicación, Español formal, Lengua castellana, Manipulación del idioma, Países de habla hispana, Prensa escrita, Real Academia de la Lengua Española, Uso de la lengua española | Categorías: Páginas web

El Instituto Cervantes y Argentina firman mañana el acuerdo para el Congreso de la Lengua de 2019

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Argentina, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Congreso de la Lengua de 2019, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Darío Villanueva, Europa Press, Federico Ramón Puerta, Gustavo Santos, Instituto Cervantes, Juan Schiaretti, La Vanguardia, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Países hispanohablantes, Puerto Rico, Rafael Rodríguez-Ponga, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Víctor García de la Concha, Zonas hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita

Palomear

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Chino, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Diversidad del español, Divulgación lingüística, El País, Español en el mundo, Hispanohablantes, Idioma materno, Lengua común, Lenguaje, Lenguaje y sociedad, Lenguas mayoritarias, Léxico, Opinión, Palabras, Riqueza del español, Rosa Montero, VI Congreso Internacional de la Lengua Española | Categorías: Prensa escrita

Muere Manuel Ariza, un impulsor de los estudios de historia de la Lengua Española

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Asociación de Historia de la Lengua Española, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Diario de Sevilla, Español, Extremeño, Filólogos, Fonología, Historia de la lengua española, Manuel Ariza, R. S. | Categorías: Prensa escrita

Un mismo español para 400 millones de hablantes

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Castellano, Castellano neutro, Comunidades bilingües, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Debate lingüístico, El País, Español de España, Español en el mundo, F. B, Hispanohablantes, Idioma, Lengua y cultura, Lingüística, Norma del español, Raúl Ávila, Real Academia Española (RAE), Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

Vargas Llosa pide a la RAE que escuche «el habla de la calle»

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Agencia EFE, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Congresos Internacionales de la Lengua Española, Evolución del lenguaje, Fabio Agrana, Futuro del español, José Manuel Blecua, La Voz de Galicia, Lengua, Lenguaje de la calle, Mario Vargas Llosa, Panamá, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reformas de la RAE | Categorías: Prensa escrita

Por qué la lengua levanta pasiones

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Divulgación lingüística, El País, Hablantes, Ignacio Bosque, Imposición lingüística, Informe "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer", Lengua castellana, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje no sexista, Léxico, Nombre de las letras, Opinión, Ortografía, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Terminología, Toponimia, Winston Manrique Sabogal | Categorías: Prensa escrita

García de la Concha: «El eje del Cervantes será América»

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Academias de la Lengua Española, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Defensa del español, El País, Enseñanza del español, Español en el mundo, Hispanoamérica, Instituto Cervantes, Jesús Ruiz Mantilla, Lengua y cultura, Opinión, Política lingüística, Promocíón del español, Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

El ‘Diccionario panhispánico de dudas’ respeta las normas regionales

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Academias de la Lengua Española, Adaptaciones gráficas, Agencia EFE, Anglicismos, Áreas lingüísticas, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Diccionario académico de americanismos, Diccionario panhispánico de dudas, El Mundo, Empobrecimiento del idioma, Español, Evolución de la lengua, Extranjerismos, Galicismos, Hábitos lingüísticos, Hispanohablantes, Instituto Cervantes, Léxico, Norma común, Producción escrita, Producción oral, Topónimos, Unidad del idioma, Usos del idioma, Variedades regionales | Categorías: Prensa escrita

Santillana también le ‘roba’ a Espasa el ‘Diccionario escolar’ de la RAE y a su directora editorial

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Academias de la Lengua Española, Begoña P. Ramírez, Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionario del estudiante, Diccionario escolar, Diccionario panhispánico de dudas, Diccionarios, El Mundo, Gramática descriptiva de la lengua española, Lengua castellana, Marisol Palés Castro, Ortografía de la lengua española, Política lingüística, Política panhispánica, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (369)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (574)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (212)
  • Prensa escrita (20.195)
  • Radio (522)
  • Revistas (109)
  • Sin categoría (1)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (490)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar