Ver enlace
Etiquetas: Castellano, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionarios, Español, Francisco Ríos, Gallego, La Voz de Galicia, Palabras, Portugués, Préstamos, Real Academia Española (RAE), Real Academia Galega (RAG), Significado léxico, Sinónimos, Sufijos, Sustantivos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2023, Alfredo Di Cesare, La Opinión, Nuevas palabras en el diccionario, Portugués, Sinónimos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2023, A. Mas, Acepciones, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El Mundo, Español, Eufemismos, Expresiones del español, Frases coloquiales, Idioma español, Locuciones del español, Palabras, Paremias, Significado léxico, Sinónimos, Uso coloquial, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2023, Albert Branchadell, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Berna González Harbour, Cambios lingüísticos, Castellano, Castellano como lengua oficial, Catalán, Comunidad hispanohablante, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Convivencia de lenguas, Denominaciones de la lengua, El País, Español, Español atlántico, Español de Andalucía, Español meridional, Euskera, Filología catalana, Filología española, Filólogos, Formas gramaticales, Fundéu, Gallego, Glotónimos, Idiomas, Inés Fernández-Ordóñez, Italiano, Latín, Lengua española, Lenguas españolas, Lola Pons, Opinión del lector, Peculiaridades lingüísticas, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española (RAE), Sinónimos, Variedades dialectales, Vasco | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Castellano, Coloquialismos, Corrección lingüística, Diccionario de la Real Academia Española, Errores gramaticales, Errores ortográficos, Escritura, Etimología, Glosarios, Idioma español, La Razón, Lorena Sáez, Opinión del lector, Palabras, Pronunciación, Real Academia Española (RAE), Sinónimos, Términos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Conceptualización del diccionario, Definiciones, Diccionario, Diccionario Rosalía-Español, El Español, Ideas sobre diccionarios, Idioma, Innovación léxica, José Luis Señor, Lengua en redes sociales, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Léxico, Listado de palabras, Neologismos, Real Academia Española (RAE), Sinónimos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Academia Argentina de las Letras, Academia Mexicana de la Lengua, Academias de la Lengua Española, Arcaísmos, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Asturleonés, Castellano, Castellano como segunda lengua, Castellanohablantes, Concepción Company, Congreso Internacional de la Lengua Española, Connotaciones, Consecuencias glotopolíticas, Defensa de la lengua, Denominaciones de la lengua, Diversidad lingüística de España, Educación bilingüe, El Mundo, Español, Español en el mundo, Euskera, Expansión del español, Francés, Francisco Javier Pérez, Griego, Hablantes, Idioma catalán, Idioma común, Idioma nacional, Idioma policéntrico, Idiomas, Inglés, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Lengua y cultura, Lenguas amerindias, Lenguas romances, Lingüistas, Luis Alemany, Magí Camps, Mozárabe, Opinión del lector, Panhispanismo, Policías del idioma, Real Academia de la Lengua Vasca, Sinónimos, Variedades del español, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Academia Colombiana de la Lengua, Consultas lingüísticas, Creación de neologismos, Departamento de Español al Dia, Diccionarios, Documentación de términos, El País, Habla popular, Hablantes, Jesús Ruiz Mantilla, Juan Diego Quesada, Léxico, Niveles de lengua, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE), Registros lingüísticos, Significado léxico, Sinónimos, Términos, Verbos | Categorías: Prensa escrita
Etiquetas: 2020, Construcciones verbales, Diario Jaén, Diccionarios, Errores en el lenguaje, Errores gramaticales, Extranjerismos, Giros lingüísticos, Gramática, Historia y lengua, Locuciones, Neologismos, Nombres, Paradigmas, Sinónimos, Sintagmas, Topónimos, Valor del idioma | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Arturo Guerrero, Castellano, Diccionario de Corominas, El Colombiano, Palabras, Siglo XV, Siglo XVIII, Sinónimos | Categorías: Prensa escrita