• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Español: ¿Hablan raro los murcianos? La historia de un acento incomprendido

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acento andaluz, Acento canario, Acento gallego, Acento murciano, Acento natural, Acentos del español, Aragonés, Castellano, Catalán, Consonantes, David Barreira, Dialecto murciano, Diminutivos, Discriminación por acento, El Español, Entonación, Estereotipos lingüísticos, Expresiones, Filólogos, Formas de hablar, Inglés británico, Inglés estadounidense, Lengua y cultura, Letras, Lingüistas, Mozárabe, Opinión del lector, Peculiaridades lingüísticas, Vocablos, Vocales | Categorías: Prensa escrita

BBC Mundo: Por qué el español suena como suena (y qué tienen que ver las palabras llanas con su cadencia)

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acento prosódico, Acentos del español, BBC Mundo, Castellano, Entonación, Español, Fonética, Fonología, Francés, Griego clásico, Hispanohablantes, Irene Hernández Velasco, Italiano, Latín, Lengua materna, Lenguas prerromanas, Lenguas romances, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Normas ortográficas del español, Palabras agudas, Palabras esdrújulas, Palabras llanas, Prosodia, Reglas de acentuación, Segundo idioma, Vocabulario español | Categorías: Prensa escrita

BBC Mundo: Por qué en español decimos buenoS díaS o buenaS nocheS en plural (y no en singular como las demás lenguas)

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alemán, BBC Mundo, Castellano, Español, Frases, Hispanohablantes, Idioma español, Inglés, Irene Hernández Velasco, Latín, Lenguas, Lenguas germánicas, Lenguas romances, Morfología, Real Academia Española (RAE), Salvador Gutiérrez Ordóñez, Singular y plural, Uso correcto del español | Categorías: Prensa escrita

The New York Times: Todos tienen un acento (sí, tú también)

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acento neutro, Acentos del español, Angloparlantes, Aprendizaje de idiomas, Discriminación lingüística, Dominio de idiomas, Enseñanza de idiomas, Errores gramaticales, Estándar lingüístico, Estereotipos lingüísticos, Formas de hablar, Hablantes de inglés, Idioma materno, Idioma oficial, Inglés, Lingüistas, Opinión, Pronunciación, Roberto Rey Agudo, Segunda lengua, Sociolingüística, The New York Times, Vocabulario, Vocabulario específico | Categorías: Prensa escrita

El País: Queridas lingüistas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, El País, Filología hispánica, Historiografía lingüística, Lexicografía, Lingüistas, Lingüística, Linguistics Society of America, Lola Pons Rodríguez, María Goyri, María Moliner, Opinión, Ramón Menéndez Pidal, Tribuna | Categorías: Prensa escrita

La Vanguardia: El español, nueva asignatura del bachillerato chino

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Centros de estudios de lenguas, Elección de lenguas de enseñanza, Enseñanza de español en el extranjero, Enseñanza de idiomas, Español como lengua extranjera, Español en China, Español en el mundo, Español y economía, Estudiantes de español, Gramática, Inglés, Japonés, La Vanguardia, Lengua hispana, Lexicografía, Opinión del lector, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia Española, Ruso, Segundas lenguas, Traducción al español | Categorías: Prensa escrita

Eldiario.es: Oltra considera que quienes denigran la lengua propia provocan una «castración cultural» de la sociedad

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias (CELROM), Castellano, Comunidad Valenciana, ElDiario.es, Lengua minorizada, Lengua propia, Lenguas cooficiales, Mónica Oltra, Política lingüística, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Diario de Sevilla: ¿Por qué el gato Jinks hablaba en andaluz?

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Dialecto andaluz, Diario de Sevilla, Dicción castellana, Doblaje, Español neutro, Francisco Andrés Gallardo, Opinión del lector, Pronunciación, Pronunciación cubana, Pronunciación mexicana | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: El TSJ prohíbe también que la Generalitat califique el valenciano como «lengua destacada» frente al castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Abogacía del Estado, Asociación en Defensa del castellano, Castellano, Comunidad Valenciana, Derechos lingüísticos, El Mundo, Español, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguas de España, Partido Popular (PP), Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Valenciano, Xavier Borràs | Categorías: Prensa escrita

Público: La movilización de familias castellohablantes que llevó la inmersión lingüística a la escuela pública

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Educación, Español, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lengua y política, LOMCE, Marc Font, Política lingüística, Público | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.613)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar