• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

BBC: RAE: las nuevas palabras que incluye el Diccionario de la lengua española en 2021

Ver enlace

Etiquetas: 2021, BBC, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Lengua española, Nuevas palabras, Nuevas palabras en el diccionario, Palabras, RAE (Real Academia Española), Santiago Muñoz Machado | Categorías: Prensa escrita

BBC: Día Internacional de la Lengua Materna: ¿es realmente el español un idioma difícil de aprender?

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Analía Llorente, Aprendizaje de idiomas, BBC, BBC News Mundo, Día Internacional de la Lengua Materna, Dificultad de un idioma, Español como Lengua Extranjera (ELE), Español como primera lengua, Hispanohablantes, Instituto Cervantes, Lengua materna, Turismo idiomático | Categorías: Prensa escrita

El Colombiano: Solitud, sin soledad

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Andrés Ortega, BBC, Blaise Pascal, Cal Newport, El Colombiano, Michael Erwin, Ministerio de la Soledad, Ortega y Gasset, Raymond Kethledge, Reino Unido, Teresa May, Tracey Couch | Categorías: Prensa escrita

¿Y si aprendiéramos a leer?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, BBC, Colombiano, EAFIT, El Colombiano, Facebook, Lengua española, Melissa Alejandra Gil P., Opinión, U de A | Categorías: Prensa escrita

Sobre el buen uso de la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2008, BBC, Buen uso de la lengua, Buen uso del idioma, El Periódico de Extremadura, Félix de Azúa, Gran Bretaña, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Léxico, Lingüística, Novedad lingüística, Opinión, Palabras, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Lorenzo Silva: «El potencial del español está desaprovechado»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adrián Cragnolini, Arturo Posada, BBC, Castellano, Contaminación del español, Contaminación del lenguaje, Crecimiento de la lengua española, Crecimiento del español, Defensa de la lengua española, Defensa del español, El Norte de Castilla, Empobrecimiento del español, Español, Español como lengua materna, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Futuro en español, Idioma español, Lengua e Internet, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y demografía, Lengua y redes sociales, Lorenzo Silva, María Ángeles Sastre, Presencia del español en Internet, Valor de la lengua española, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

“Aprender a aprobar un examen de inglés es una pérdida de tiempo”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acreditación lingüística, Ana Torres, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, BBC, Cambridge English, Conocimientos de lenguas extranjeras, El País, Exámenes de lenguas, Idiomas, Idiomas extranjeros, Inglés, Lengua inglesa, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas europeas, Lenguas extranjeras, Metodologías, Pedagogía, Pruebas de idiomas, Reino Unido, Saul Nassé, Segundas lenguas | Categorías: Prensa escrita

Lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, BBC, Bilingüismo, Carles Puigdemont, Castellà, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística española, El Periódico Extremadura, Español, Idioma catalán, Idiomas, Inglés, Juan Jiménez Parra, Lengua catalana, Lengua española, Lenguas, Lenguas oficiales, Llengua catalana, Opinión | Categorías: Prensa escrita

Qué significa y de dónde viene el término «posverdad»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, A.C. Grayling, Anglicismos, BBC, CNN+, Derivación, Diccionario de la Real Academia, Discurso político, DLE, DRAE, Etimologías, Extranjerismos, Inglés, Innovación léxica, La Nación, LA Times, Lengua y política, Lengua y prensa, Lengua y redes sociales, Lengua y Twitter, Léxico, Modismos léxicos, New York Times, Palabra del Año, Palabras derivadas, Políticos y la lengua, Posverdad, Prefijación, RAE, Ralph Keyes, Real Academia de la Lengua, Steve Tesich, The Economist, Washington Post | Categorías: Prensa escrita

La BBC se fija en el euskera, «motivo de orgullo para los vascos»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, BBC, Eider Burgos, El Correo, Euskadi, Euskal Herria, Euskera, Euskohablantes, Euskoparlantes, Filología vasca, Futuro del euskera, Historia de la lengua vasca, Historia del euskera, Lengua euskaldun, Lengua vasca, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Manipulación del euskera, Politización del euskera, Situación del euskera, Sociolingüística, Vasco, Vascohablantes, Vascoparlantes, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.613)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar