• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Público: Así sería la Constitución feminista que la RAE no quiso reformar

Ver enlace

Etiquetas: 2020, A. Moreno, Desdoblamiento de género, Gramática, Lengua y cultura, Lenguaje androcéntrico, Lenguaje inclusivo, Lingüistas, Masculino genérico, Público, Real Academia Española (RAE), Uso del masculino genérico | Categorías: Documentos,Prensa escrita

Texto íntegro del manifiesto del Grup Koiné a favor del catalán como única lengua oficial

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Catalán, El Periódico, El Periódico de Cataluña, Independentismo lingüístico, Manifiesto Llengua i República, Normalización lingüística, Normalización lingüística catalana | Categorías: Documentos

El Superior invalida la consulta de Feijóo a los padres sobre el gallego en las aulas

Ver enlace

Etiquetas: 2012, BNG, Defensa de la lengua, El País, El TSJG, Equilibrio entre lenguas cooficiales, Galicia, Gallego, Idiomas, Lengua, Plurilingüismo, Silvia R. Pontevedra, Uso del gallego en las aulas | Categorías: Documentos,Prensa escrita

Interior quita a los candidatos electorales el tratamiento de ‘don’ y ‘doña’

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Comunidades bilingües, Denominaciones, El País, Fórmulas de tratamiento, Idiomas oficiales de España, J. Jiménez Gálvez, Opinión, Términos | Categorías: Documentos,Prensa escrita

Los adultos españoles, a la cola de la OCDE en matemáticas y lectura

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Agencia EFE, El País, Lectura, Lenguas, Opinión, The Huffington Post | Categorías: Blogs,Documentos,Prensa escrita,Vídeos

El Constitucional avala que el catalán no se exija para opositar en Baleares

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Asesoramiento lingüístico, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Conocimiento de las lenguas del Estado español, Conocimiento del catalán, Decreto lingüístico, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, El País, Elección de lengua, Euskera, Idiomas, Inmersión lingüística catalana, Islas Baleares, Lenguas, Lenguas cooficiales de España, Lenguas minoritarias, María Fernández, Modelo lingüístico, Opinión, Política lingüística, Preferencia de lengua, Topónimos, Uso de las lenguas cooficiales en la Administración | Categorías: Documentos,Prensa escrita

El TSJC salva la inmersión en catalán pero abre la puerta a excepciones

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Atención personalizada en castellano, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, El Mundo, Equiparación de las lenguas, Escolarización en castellano, Germán González, Inmersión en catalán, Inmersión lingüística, Opinión, Sistema de inmersión lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Uso del castellano, Uso del catalán como lengua vehicular | Categorías: Documentos,Prensa escrita

El Superior invalida la consulta de Feijóo a los padres sobre el gallego en las aulas

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Castellano, Decreto del Plurilingüismo, Defensa de la lengua, El País, Equilibrio entre lenguas cooficiales, Fiestas de la lengua, Galicia, Gallego, Idioma propio, Idiomas, Lengua gallega, Mesa pola Normalización Lingüística, Silvia R. Pontevedra, Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Uso del gallego en las aulas | Categorías: Documentos,Prensa escrita

La RAE asegura que si se aplicaran las directrices de las guías de lenguaje no sexista «no se podría hablar»

Ver enlace

Etiquetas: 2012, El Periódico, Enseñanza de lenguas, Español, Europa Press, Género y sexo, Gramática, Guías sobre lenguaje no sexista, Hablantes, Ignacio Bosque, Informe "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer", Lenguaje común, Léxico, Lingüistas, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sistema gramatical español, Sistema lingüístico, Uso genérico del masculino | Categorías: Documentos,Prensa escrita

La RAE critica en un informe a los ‘fundamentalistas’ del lenguaje no sexista

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Agencia EFE, Ana Mendoza, Boletín de Información Lingüística de la RAE (BILRAE), Confusión entre sexo y género gramatical, El Mundo, Enseñanza de lenguas, Estructuras lingüísticas, Gramática, Guías sobre lenguaje no sexista, Ignacio Bosque, Informe "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer", Lenguaje no sexista, Lenguaje oficial, Lenguaje real, Lenguas, Léxico, Lingüistas, Morfología, Opinión, Real Academia de la Lengua Española, Sintaxis, Sistema gramatical español, Sistema lingüístico, Uso del lenguaje, Uso genérico del masculino gramatical | Categorías: Documentos,Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.613)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar