Ver enlace
Etiquetas: Acepciones, Diccionario de la lengua vasca actual (2023), Diccionario general vasco, Diccionarios, Eitb.eus, Euskaltzaindia, Euskera, Grupos nominales, Ibon Sarasola, Idoia Alberdi Etxaniz, Instituto de Euskera de la UPV/EHU, Koldo Mitxelena, Lexicografía, Lingüistas, Real Academia de la Lengua Vasca, Sintagmas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Academia Francesa de la Lengua, Alain Rey, Antoine Furetière, Diccionario histórico de la lengua francesa, Diccionarios, Émile Littré, Familias de palabras, Franco, Historia de las palabras, Indoeuropeo, Jean Pruvost, Josette Rey-Debove, Latín medieval, Lengua francesa, Lexicografía francesa, Lingüistas, Louis-Nicolas Bescherelle, Palabras, Palabras derivadas, Paul Robert, Pierre Larousse, Términos, Variantes ortográficas, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, El Universal, Etimología, Filólogos, Francisca de Nebrija, Gramática de Nebrija, Gramáticos, Gustavo Tatis Guerra, Historia de la lengua, Lengua castellana, Lengua española, Lingüistas, Nebrija, Retórica, Traducción al catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Ambigüedad en el lenguaje, Asistentes de voz, Asunción Gómez Pérez, Chatbot, Comprensión del lenguaje, Corpus lingüístico, Interpretación del lenguaje, Lengua e innovación, Lengua e inteligencia artificial, Lengua y mundo digital, Lenguaje natural, Lingüistas, Lingüística computacional, Procesamiento de lenguaje natural, Real Academia Española (RAE), RTVE, Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN), Tecnología, UIMP, Variedades del español | Categorías: Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Adquisición del lenguaje, Aprendizaje de lenguas, Bilingüismo, Competencia lingüística, Divulgación lingüística, Infobae, Investigación lingüística, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y sociedad, Lingüistas, Multilingüismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Agencia EFE, Difusión del español, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Futuro del español, Influencia del inglés en el español, Instituto Cervantes, Instituto Cervantes de Nueva York, Lengua e identidad, Lingüistas, Promoción del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Divulgación lingüística, El Español, Investigación lingüística, Lengua e ideología, Lengua y cultura, Lengua y realidad, Lengua y relaciones, Lengua y sociedad, Lenguaje y comportamiento humano, Lingüistas, Lingüística, Lingüística forense, Manifestaciones lingüísticas, María del Carmen Méndez, María del Mar Galindo, Metáforas, Neurolingüística, Psicolingüística, Red flag lingüística, Traducción, Universidad de Alicante | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Anna Tudela, Cambio lingüístico, Carla Ferrerós Pagès, Carme Junyent, Confusión entre sexo y género gramatical, Connotaciones de la lengua, Corrección gramatical, Corrección lingüística, Criterio de lingüistas, Debate lingüístico, Debate sobre el lenguaje inclusivo, Desdoblamiento del género, Filóloga, Género gramatical, Historia de la lengua, Ideas lingüísticas en España, Laia Cutillas i Alberich, Lengua y cambio social, Lengua y medios de comunicación, Lengua y poder, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje no sexista, Lingüistas, Mamen Asencio, Manual de estilo, RTVE.es, Uso de la lengua, Uso del lenguaje inclusivo, Wendy-Elvira García | Categorías: Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Academia Argentina de las Letras, Academia Mexicana de la Lengua, Academias de la Lengua Española, Arcaísmos, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Asturleonés, Castellano, Castellano como segunda lengua, Castellanohablantes, Concepción Company, Congreso Internacional de la Lengua Española, Connotaciones, Consecuencias glotopolíticas, Defensa de la lengua, Denominaciones de la lengua, Diversidad lingüística de España, Educación bilingüe, El Mundo, Español, Español en el mundo, Euskera, Expansión del español, Francés, Francisco Javier Pérez, Griego, Hablantes, Idioma catalán, Idioma común, Idioma nacional, Idioma policéntrico, Idiomas, Inglés, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Lengua y cultura, Lenguas amerindias, Lenguas romances, Lingüistas, Luis Alemany, Magí Camps, Mozárabe, Opinión del lector, Panhispanismo, Policías del idioma, Real Academia de la Lengua Vasca, Sinónimos, Variedades del español, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Andaluz en los medios, Errores de traducción, Expresiones andaluzas, Genbeta, Lingüistas, Marcos Merino, Netflix y lengua, Traducción, Traducción automática, Traducción automática poseditada, Variedad andaluza | Categorías: Páginas web