Ver enlace
Etiquetas: 2020, Corpus lingüísticos, El País, Filología hispánica, Filólogos, Francesco Rodella, Lenguaje natural, Lingüistas, Lingüística computacional, Morfología, Opinión del lector, Recursos lingüísticos, Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural, Tecnologías del lenguaje, Traductores | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acentos, Anglicismos, Codificación, Comunicación, El Correo, Elena Martín López, Expresiones, Filólogos, Hispanohablantes, Idiomas, Lingüistas, Lingüística computacional, Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje, Polisemia, Procesamiento del Lenguaje Natural, Reglas lingüísticas, Significado léxico, Tecnología y lengua, Traductores | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Convivencia de lenguas, Dialectos, Diccionarios, Expresiones incorrectas, Gramáticas, Hispanohablantes, José Luis Ferreira, Lengua materna, Lengua minoritaria, Lengua preferente, Lengua y Twitter, Lingüistas, Normalización de lenguas, paperblog, Unificación lingüística | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Academia Mexicana de la Lengua, Avances lingüísticos, Desdoblamiento del masculino y del femenino, Economía del lenguaje, Educación y lenguaje, El Español, Feminismo y lenguaje, Género y lenguaje, Lenguaje inclusivo, Lingüistas, Marcos Ondarra, Opinión, Opinión del lector, Plural, Política y lenguaje, Problemas lingüísticos, RAE (Real Academia Española), Uso del género femenino | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, ABC, Adoctrinamiento educativo, Adoctrinamiento lingüístico, Balear, Bilingüismo, Catalán como lengua de aprendizaje, Catalán como lengua oficial, Educación y lenguaje, Errores lingüísticos, Etnolingüística, Fomento del catalán en las Islas Baleares, Ibicenco, Josep Tomás Cabot, Lengua Catalana y Literatura, Lengua propia de Baleares, Lingüistas, Mallorquín, Manipulación de las palabras, Marco lingüístico, Menorquín, Nacionalismo idiomático, Política y lenguaje, Sociolingüística, Sociología del lenguaje, Territorios de habla catalana, Valenciano | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Enseñanza de español en Colombia, Español latinoamericano, Expresiones del lenguaje, Expresiones latinas, Lenguaje universal, Lingüistas, Semana, Sociedad y lenguaje, Uso de expresiones, Uso de las lenguas, Uso de un lenguaje inclusivo | Categorías: Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento catalán, Andaluz, Catalán estándar, Desprestigio de las hablas andaluzas, Desprestigio del acento andaluz, Dialecto andaluz, Dialectos del español, El Español, Elio Antonio de Nebrija, Español, Estigmatización del andaluz, Filología, Filología hispánica, Francés como lengua oficial, Gascón, Hablar andaluz, Hablas andaluzas, Léxico andaluz, Lingüistas, Lorena G. Maldonado, Opinión, Opinión del lector, Portugués, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Primera Gramática Castellana, Sevillano, Uso del castellano en la Comunidad de Madrid | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2000, Alfabeto, Árabe, Egipcio, El Mundo, Estructura gramatical, Euskara, Hebreo, Idiomas del mundo, Javier Pérez de Albéniz, Lengua bereber, Lengua guanche, Lenguaje, Lenguas africanas, Lenguas semíticas, Lingüistas, Vasco | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Begoña Gómez Urzaiz, Castellano, El País Semanal, Emoticonos, Escritura, Fundéu (Fundación del Español Urgente), Grafías del español, Gretchen McCulloch, Inglés, Internet y lengua, Lingüistas, Ortografía del español, Ortotipografía, Significado léxico, Términos, Uso del español en los medios de comunicación, Usos lingüísticos de las redes sociales | Categorías: Prensa escrita,Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acentos, Andaluz, Antonio Narbona Jiménez, Consuelo Durán, Desprestigio del acento andaluz, Eldiario.es, Elena Méndez, Hablas andaluzas, Hispanohablantes, Ígor Rodríguez Iglesias, Impropiedades léxicas, Lingüistas, Opinión del lector, Panhispanismo, Racismo lingüístico, Registros lingüísticos, Seseo, Variedad castellana | Categorías: Prensa escrita