• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Aristegui Noticias: «La Academia Española de la Lengua tiene una deuda con el mundo hispanohablante»: Luis Fernando Lara

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Académicos, Aprendizaje del español, Aristegui Noticias, Conceptos lingüísticos, Dialectos del español, Diccionario de mexicanismos, Diccionario del Español de México (DEM), Diccionario histórico de la lengua española, Dueños del idioma, Enseñanza del español, Español común, Español de América, Español general, Español mexicano, Estudios lingüísticos, Filología española, Fonética, Geografía lingüística, Hispanización, Historia del español, Idioma local, Lengua nacional, Lengua y nación, Lenguas, Lenguas indígenas de México, Lingüistas, Luis Fernando Lara, Maya, Mexicanismos, Morfología, Mundo hispanohablante, Nahua, Pronombres personales, Pronunciación del español, Purépecha, Real Academia Española (RAE), Redacción, Seseo, Sintaxis, Unidad de la lengua española, Variedades del español, Variedades regionales, Vocablos, Vocabulario español, Voseo, Yeísmo, Zapoteco | Categorías: Prensa escrita

El País: Yásnaya E. Aguilar, lingüista: “El danés tiene una cuarta parte de hablantes que el yoruba, pero no peligra porque tiene un Estado detrás”

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Ámbito lingüístico, Comunicación, Danés, Derecho lingüístico, Diversidad lingüística, El País, Hablantes, Identidad lingüística, Idioma, Imposición del español, Inclusión lingüística, Lengua, Lengua vehicular, Lenguas indígenas de México, Lingüística, Multilingüismo, Textos, Yásnaya Aguilar, Yoruba | Categorías: Prensa escrita

SoyNómada: Oaxaca, Chiapas y Yucatán, los estados donde se hablan más lenguas originarias, según INEGI

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Diversidad lingüística, Lengua e identidad, Lenguas amerindias, Lenguas indígenas, Lenguas indígenas de América, Lenguas indígenas de México, Lenguas originarias, Melissa Sherezade Morales Moya, México | Categorías: Prensa escrita

Imagen radio: Continúa la discrimina; 20% de los mexicanos ha sufrido marginación

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Discriminación por el uso de una lengua, Hablantes indígenas, Imagen Radio, Lenguaje, Lenguas indígenas, Lenguas indígenas de México, Marginación lingüística, México | Categorías: Prensa escrita

El Universal: Diputados aprueban reconocer a lenguas indígenas y al español como idiomas nacionales

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Diversidad lingüística, Español, Idioma nacional, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Lenguaje y sociedad, Lenguas indígenas, Lenguas indígenas de América, Lenguas indígenas de México, Multilingüismo, Opinión del lector, Política lingüística multilingüe, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Editarán Constitución de Yucatán en lengua maya

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Excélsior, Lengua maya, Lengua y política, Lenguas indígenas, Lenguas indígenas de México, Lenguas indígenas mexicanas, Notimex, Promoción de las lenguas indígenas, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Dos ancianos luchan por preservar lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Ayapaneco, Conservación de lenguas indígenas, Convivencia español-lenguas indígenas, Defensa de las lenguas indígenas, Discriminación lingüística, Enseñanza de lenguas indígenas, Excélsior, Fabiola Xicoténcatl, Lengua ayapaneca, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas indígenas, Lenguas indígenas de México, Lenguas indígenas mexicanas | Categorías: Prensa escrita

Investigadora afirma que la educación es clave para fortalecer lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 20 Minutos, 2014, Conservación de lenguas indígenas, Diversidad lingüística, Divulgación lingüística, Escuelas indígenas, Gabriel Pacheco Salvador, Lengua y cultura, Lengua y economía, Lengua y sociedad, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas indígenas de México, México, Sylvia Schmelkes, XI Encuentro Internacional de Escritores de Lenguas Indígenas | Categorías: Prensa escrita

Lurdes Auzmendi viaja a México y EE UU para conocer la evolución del idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Defensa de las lenguas indígenas, El País, Euskera, Evolución de las lenguas, Lenguas de España, Lenguas del mundo, Lenguas indígenas de México, Lurdes Auzmendi, Normalización del euskera, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar