• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

COPE: La RAE aclara si vuelve la tilde a ‘solo’: así te afecta si te presentas a un examen oficial o una oposición

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Adverbios, Ambigüedad en el lenguaje, COPE, Demostrativos, Filología hispánica, Lingüística, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Tildes | Categorías: Prensa escrita,Radio

RTVE: Lengua e IA. Conceptos y Futuro

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Ambigüedad en el lenguaje, Asistentes de voz, Asunción Gómez Pérez, Chatbot, Comprensión del lenguaje, Corpus lingüístico, Interpretación del lenguaje, Lengua e innovación, Lengua e inteligencia artificial, Lengua y mundo digital, Lenguaje natural, Lingüistas, Lingüística computacional, Procesamiento de lenguaje natural, Real Academia Española (RAE), RTVE, Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN), Tecnología, UIMP, Variedades del español | Categorías: Radio

COPE: Lingüística forense: ¿en qué consiste la ciencia que estudia la lengua para presentar pruebas judiciales?

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Análisis de la lengua, Análisis de textos, COPE, Divulgación lingüística, Filóloga, Lengua y justicia, Lengua y sociedad, Lingüística forense, No te vayas de la lengua, Perito judicial forense, Radio, Sheila Queralt, Traductora | Categorías: Radio

COPE: Las personas sordas reivindican la enseñanza de la lengua de signos en la infancia, que favorece su desarrollo

Ver enlace

Etiquetas: 2022, COPE, Lengua de signos, Lengua de Signos Española (LSE), Lengua y enseñanza, Privación lingüística | Categorías: Prensa escrita,Radio

COPE: El jurado destaca la recuperación de la lengua española en el Princesa de Asturias de las Letras

Ver enlace

Etiquetas: COPE, Difusión de la lengua española, Juan Mayorga, Lengua española, Lengua y cultura, Premio Princesa de Asturias, Real Academia Española (RAE), Riqueza lingüística, Rosa Navarro, Santiago Muñoz | Categorías: Radio

COPE: Colegios impartirán contenidos en castellano donde no sea la primera lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Catalán, COPE, Educación, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Inmersión lingüística, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua de signos, Lengua y educación, Lenguas oficiales, Primera lengua, Proyecto lingüístico, Uso lingüístico | Categorías: Prensa escrita,Radio

Aragón Radio: El español como segunda lengua crece imparable en el mundo

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Aragón Radio, Base de datos, Español como lengua extranjera, Español en el mundo, Español L2, Hablantes de español, Hispanohablantes en EEUU, Hispanohablantes en el mundo, L2, Universidad de Granada | Categorías: Radio

Onda Cero: Cómo logra entrar una palabra en el Diccionario: «Tableta», «finde» y Soledad Puértolas

Ver enlace

Etiquetas: 2014, 2022, Académicos, Autoridad del diccionario, Diccionario académico, Diccionario y existencia, Finde, Lengua y realidad, Lengua y sociedad, Lexicógrafos, Neologismos, Onda Cero, Radio, Real Academia Española (RAE), Soledad Puértolas, Tableta, Uso de la lengua | Categorías: Radio

RTVE.es: «Diccionaria» – Ana Martín y Fernando Alcázar

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Ana Martín, Conceptualización del diccionario, Definiciones lexicográficas, Definiciones peyorativas, Diccionario, Diccionario académico, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Fernando Alcázar, Fomento de la lectura, Fundéu BBVA (Fundación del Español Urgente), Historias de Papel, Lengua y cultura, Lengua y mujer, Lengua y realidad, Lengua y sociedad, Reivindicación lingüística, RTVE.es, Xavier Gimeno | Categorías: Radio

COPE: El mapa que muestra cuáles son los siete idiomas más difíciles de aprender para los españoles

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Alemán, Aprendizaje de español, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Árabe, Comunicación, COPE, Coreano, Escritura, Escritura china, Español, Francés, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística, Japonés, Lengua de Shakespeare, Lengua y cultura, Vietnamita | Categorías: Radio

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar