Ver enlace
Etiquetas: 2022, Andaluz EPA, Conceptualización del diccionario, Diario Área Campo de Gibraltar, Divulgación lingüística, Habla gaditana, Hablas andaluzas, Lengua en redes sociales, Lengua y sociedad, Léxico, Léxico andaluz, Propuesta ortográfica para el andaluz, Significado léxico, Usos del léxico, Valeria Ruggiu, Variedad andaluza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: Andrés G. Latorre, Arcaísmos, Barbarismos, Castellano mal hablado, Ceceo, Cultura lingüística, Divulgación de la lengua española, Divulgación lingüística, Español de Andalucía, Español en Estados Unidos, Estereotipos lingüísticos, Futuro del español, Hablas andaluzas, Hispanohablantes, Historia de la lengua española, Jejeo, La Voz de Cádiz, Lenguas del mundo, Lola Pons Rodríguez, Manejo del lenguaje, Opinión del lector, Prestigio lingüístico, Pronunciación, Riqueza léxica, Seseo, Uso correcto del español, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC de Sevilla, Academia andaluza de la lengua, Andalucía, Andaluz, Antonio Narbona, Español, Español hablado en Andalucía, Españolismo lingüístico, Filología, Hablas andaluzas, Lengua andaluza, Opinión, Uso del plural | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento andaluz, Andaluz, Clichés andaluces, Defensa del acento andaluz, Defensa del andaluz, Estereotipos lingüísticos, Expresiones andaluzas, Hablas andaluzas, Humor andaluz, Manolo Sarriá, Pablo Carbonell, Prejuicios lingüísticos, RTVE, Santi Rodríguez, Tópico del andaluz, Tópicos sobre el habla andaluza, Vocabulario andaluz | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC, Accentism, Acento andaluz, Campaña de Cruzcampo, Clasismo en el lenguaje, Comisión de Cultura y Deporte de la Cámara Baja, Complejo de inferioridad lingüística, Dignidad de todas las variedades y modalidades lingüísticas, Discriminación lingüística, Discriminación por acento, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, Estereotipos lingüísticos, Estigmatización del andaluz, Estigmatización lingüística, Glotofobia, Hablas andaluzas, Hablismo, Ideología lingüística centralista, Inferioridad lingüística, Legitimación lingüística, Lengua e ideología, Lengua estándar, Modalidades lingüísticas, Philippe Blanchet, Prejuicios lingüísticos, Tove Skutnabb-Kangas, Unidas Podemos, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC de Sevilla, Antonio Narbona Jiménez, Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, Competencia idiomática, Cultura y lengua de Andalucía, Diccionario de autoridades, Divulgación lingüística, Enriquecimiento de la lengua, Estereotipos del andaluz, Estereotipos lingüísticos, Filología hispánica, Foro del Habla Andaluza, Habla andaluza, Hablas andaluzas, Lenguas de cultura del mundo, Ley de Educación de Andalucía, Manuel Alvar, Peculiaridades lingüísticas, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Rafael Cano, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riqueza léxica, Tópicos sobre el habla andaluza, Universidad Internacional de Andalucía | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Ceceo, Diario de Almería, Español de Andalucía, Estigmas lingüísticos, Hablas andaluzas, Historia de la lengua, Impropiedades léxicas, Inmersión lingüística, Manuel Peñalver, Modalidades del español, Patrimonio cultural y lingüístico, Pronunciación andaluza, Protección lingüística, Realidad lingüística de Andalucía, Respeto lingüístico y cultural, Riqueza lingüística, Sociolingüística, Universidad de Almería, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 20 Minutos, 2021, Archiletras, Ceceo, Español de Andalucía, Filología hispánica, Fonética andaluza, Gramática andaluza, Hablas andaluzas, Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística, Lengua española, Lengua y prensa, Lengua y publicidad, Lingüística, Lola Pons, Seseo, Tópicos lingüísticos, Tópicos sobre el habla andaluza, Traducción, Universidad de Sevilla, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Andaluz, Archiletras, Castellano, Ceceo, Coherencia discursiva, Cultura lingüística, Defensa del andaluz, El País, Fonética andaluza, Gramática del andaluz, Hablas andaluzas, Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística, Léxico andaluz, Lola Pons, Marta Torres Molina, Prejuicios sobre el andaluz, Pronunciación, Real Academia de Antequera, Realidad lingüística, Reivindicación de las hablas andaluzas, Riqueza lingüística de Andalucía, Seseo, Tópicos lingüísticos, Variedad lingüística, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Andaluz, Antonio Narbona, Atlas Lingüístico de Andalucía, Cambio lingüístico, Competencia idiomática, Dialecto andaluz, Diversidad lingüística, Esencia andaluza, Estereotipos del andaluz, Formas de hablar, Hablas andaluzas, José Ignacio García, Lenguas de cultura, Malaka, Modalidades del español, Pronunciación andaluza, Renovación lingüística, Retrato lingüístico de Andalucía, RTVE, Tópicos lingüísticos, Universidad Internacional de Andalucía | Categorías: Prensa escrita