• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Diari de Tarragona: Mitos sobre la terrible persecución del catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Catalán, Cataluña, Diari de Tarragona, Dictadura franquista, Educación, Español, Idiomas, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Mitos lingüísticos, Nacionalismo catalán, Opinión, Política lingüística, Represión al catalán | Categorías: Prensa escrita

Granada Hoy: ¿Es verdad que Andalucía Oriental habla diferente de la Occidental? El nuevo Atlas Lingüístico Interactivo viene a desmontar algunos mitos

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Acentos andaluces, Alfredo Herrero de Haro, Andalucía, Castellano, Ceceo, Español, Estudio lingüístico, Fonética andaluza, Granada Hoy, Hablas andaluzas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Mitos lingüísticos, Rasgos lingüísticos, Seseo, Universidad de Granada | Categorías: Prensa escrita

The Conversation: Fears that English is ‘disappearing’ in England are misplaced – history shows the island has always been multilingua

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Alemán, Curiosidades de la lengua, Historiografía lingüística, Idiomas, Inglaterra, Latín, Lengua e inmigración, Lengua inglesa, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas celtas, Mitos lingüísticos, Multilingüismo, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Diario de Navarra: Ekaitz Santazilia: “La visión del euskera rodeada de un halo de misterio es muy eurocentrista”

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Diario de Navarra, Ekaitz Santazilia, Estereotipos lingüísticos, Eurocentrismo, Euskera, Filología vasca, Fontes, Mitos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Ni el gallego es un dialecto ni el ceceo es cutre: otros mitos sobre el español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Andaluz, Aprendizaje de lenguas, Burgos, Carlos Mayoral, Cartulario de Valpuesta, Castellano, Ceceo, Dialectología, Dialectos, El Español, Español, Galicia, Gallego, Glosas Emilianenses, Hispanohablantes, Historia de la lengua, Historia del español, Igualdad lingüística, La Rioja, Lengua gallega, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lingüística, México, Mitos lingüísticos, Prejuicios lingüísticos, Ramón Menéndez Pidal, Sociolingüística, Susana Díaz, Variedades dialectales, Variedades lingüísticas | Categorías: Plataformas virtuales

La Academia, bajo sospecha

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Autoridades idiomáticas, Avance de la lengua española, Castellano, Disgregación idiomática, El Mundo, Estándares idiomáticos, Filología, Fragmentación de la lengua, Funcionamiento de la lengua, Hablantes, Hispanofonía, Imagen del español, Lengua de uso habitual, Lengua española, Lengua oficial, Lengua y cultura, Lingüistas, Lingüística, Luis Alemany, Mercado idiomático, Mitos lingüísticos, Neología, Norma académica, Normalización lingüística, Opinión, Política lingüística, RAE, Real Academia Española (RAE), Tecnologías lingüísticas, Terminología, Unidad idiomática, Unidad normativa de la lengua, Unidad real de la lengua | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar