• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Levante. El Mercantil Valenciano: La capital no habla en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Bilingüismo, Bilingüismo pasivo, Catalán, Competencia lingüística, Comunidad Valenciana, Estudios sociolingüísticos, Gabinete de Normalización Lingüística (GNL), Igualdad lingüística, J.M. Vigara, Lengua propia, Levante. El Mercantil Valenciano, Normalización lingüística, Sociolingüística, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Alicante Plaza: Unides Podem EU plantea mejoras en la norma de uso de las lenguas cooficiales de Alicante

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Alicante Plaza, Castellano, Comunidad Valenciana, Igualdad lingüística, Lengua minorizada, Lengua oficial, Lengua propia, Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià, los derechos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

La Vanguardia: El BNG reclama un «decreto de igualdad lingüística» y un plan social de recuperación del gallego en infancia y juventud

Ver enlace

Etiquetas: 2022, BNG, Decreto de igualdad lingüística, Galicia, Gallego, Igualdad lingüística, La Vanguardia, Lengua propia, Plurilingüismo, política educativa, Política lingüística, Real Academia Galega (RAG), Recuperación de la lengua gallega | Categorías: Prensa escrita

Nius: Unidas Podemos plantea que el Gobierno traduzca todas sus páginas web a las diferentes lenguas oficiales

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Derechos de los hablantes, Derechos lingüísticos, Ejecutivo, Europapress, Igualdad lingüística, Lengua oficial, Lengua y administración pública, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales de España, NIUS, Unidas Podemos, Uso de las lenguas cooficiales en la Administración | Categorías: Prensa escrita

Europa Press: Escola Valenciana registra una vulneración lingüística al día, sobre todo en el ámbito sanitario

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Comunitat Valenciana, Derecho lingüístico, Discriminación lingüística, Escola Valenciana, Europa Press, Igualdad lingüística, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y educación, Lingüística, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Murcia Plaza: Ya tenemos obispas

Ver enlace

Etiquetas: 2022, ASALE, Diccionario académico, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionario y corrección, Diccionario y realidad, Igualdad lingüística, Incorporaciones al diccionario, Lengua y realidad, Lengua y sociedad, Léxico, Murcia Plaza, RAE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Rosa Peñalver, Sexismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita

El Ciudadano: Filóloga y catedrática Lola Pons: «Ninguna lengua justifica la incomodidad a un niño»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Acento andaluz, Acentos, Andaluz, Bilingüismo, Catalán, Conflictos lingüísticos, Cultura lingüística, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, El Ciudadano, Español, Estados monolingües, Euskera, Filología, Gallego, Guerra lingüística, Hablar andaluz, Identidad lingüística, Igualdad lingüística, Incomodidad lingüística, Jerarquía de lenguas, Lenguas amerindias, Lenguas minorizadas, Lenguas oficiales, Lenguas oficiales de España, Lola Pons, Oratoria, Política lingüística, Políticas de planificación lingüística, Políticas lingüísticas, Protección de la diversidad lingüística, Territorios bilingües de España, Uso de la lengua en la calle, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita

El Heraldo: La lengua aragonesa se incorporará progresivamente en la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Comunidad de Trabajo de los Pirineos, Digitalización, El Heraldo, Europa Press, Igualdad lingüística, Lengua, Lengua aragonesa, Lingüística, Política lingüística, Proyecto lingüístico | Categorías: Prensa escrita

ABC Galicia: Román Rodríguez: «¿Inmersión lingüística? No podemos jugar a la ingeniería social»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Abc Galicia, Conocimiento lingüístico, Consejo de Europa, Igualdad lingüística, Informe Pisa, Inmersión lingüística, Lengua gallega, Lengua y educación, Lenguas cooficiales, Lenguas minoritarias, Ley Celaá, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo gallego, Normalidad lingüística, Román Rodríguez | Categorías: Prensa escrita

Todo Disca: El Gobierno quiere que la lengua de signos sean «patrimonio cultural inmaterial»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, Igualdad lingüística, Jesús Martín Blanco, Lengua e identidad, Lenguas de signos, Lenguas de signos española y catalana, Lenguas minorizadas, Lenguas oprimidas, Ministerio de Derechos Sociales, Patrimonio lingüístico y cultural, Revitalización lingüística, Riqueza de las lenguas de signos, Riqueza lingüística, Todo Disca | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar