Ver enlace
Etiquetas: 2022, Castellano en Cataluña, Catalán, Español en Hungría, Español en Rumanía, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Luz Sela, OK Diario, Pedro Sánchez, Potenciar la enseñanza del español, Secciones bilingües de los centros educativos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Castellano, Catalán, Estatuto de Autonomía, Euskera, Gallego, Gerardo Pérez Sánchez, Lengua oficial, Lengua oficial del Estado, Lengua vehicular de la enseñanza, Lengua y cultura, Levante. El Mercantil Valenciano, Modalidades lingüísticas, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Valenciano, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Aranés, Berta Romera, Bilingüismo, Castellano, elcatalán.es, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua curricular, Lengua en la enseñanza no universitaria, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Nacionalismo lingüístico, Significado, Sinonimia, Sociedad bilingüe, Uso político de la lengua, Uso y aprendizaje de lenguas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Asociación Hablamos Español, Castellano, Comunidad Valenciana, Educación, Iniciativa Legislativa Popular (ILP), Joaquín Batista, Las Provincias, Lengua internacional, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua regional, Ley de Plurilingüismo de la Comunidad Valenciana, Pacte del Botànic, política educativa, Política lingüística, Tribunal Constitucional (TC), Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Carlos Mármol, Castellano, Catalán, Cataluña, Convivencia de lenguas, Crónica Global, Educación, Español, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley del Catalán, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Pacto Nacional por la Lengua (PNL), Pluralismo lingüístico, política educativa, Política lingüística, Supremacía lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, ABC, Activismo lingüístico, Asamblea por la Escuela Bilingüe (AEB), Castellano, Catalán, Cataluña, Convivencia de lenguas, Educación, Español, Esther Armora, Hábitos lingüísticos, Hispanofobia, Impulso Ciudadano, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Ley de Política Lingüística de Cataluña, Ley del Catalán, Nacionalismo lingüístico, Pacto Nacional por la Lengua (PNL), Pluralismo lingüístico, política educativa, Política lingüística, Sociedad bilingüe, Tribunal Constitucional | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Activismo lingüístico, Asamblea por la Escuela Bilingüe (AEB), Castellano, Catalán, Cataluña, Educación, El Independiente, Español, Hispanofobia, Impulso Ciudadano, Iva Anguera de Sojo, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Ley del Catalán, Nacionalismo lingüístico, política educativa, Política lingüística, Tribunal Constitucional, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Anna Grau, Constitución Española, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Inmersión lingüística, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguas propias, Ley de Normalización Lingüística (1983), Monolingüismo catalán, Opinión, Política lingüística, The Objective, Tribunal Constitucional | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Castellano, Catalán, Cataluña, Discriminación al castellano, Discriminación al español, Discriminación lingüística, elcatalán.es, Español, Hispanohablantes, Lengua oficial, Lengua propia, Monolingüismo catalán, Paisaje lingüístico, Sergio Fidalgo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Castellano, Etimología, Fonética, Galicia, Gallego, Historia de la lengua, Lengua oficial, Léxico, Ley de Normalización Lingüística de Galicia, Tesouro Informatizado da Lingua Galega (TILG), Thalia García, Toponimia, Topónimos, Treintayseis | Categorías: Prensa escrita