Ver enlace
Etiquetas: 2022, Academia de la Llingua, Åke Wilhelmsson Munthe, Asturiano, Asturleonés, Ciencia, Dialectología, Divulgación lingüística, Dominio lingüístico, Encuesta lingüística, Eonaviego, Estudiu de la Transición Llingüística na Zona Eo-Navia Asturies (ETLEN), Gallego, Gallego-asturiano, Gallegoportugués, Glotónimo, Hablas, Ideas lingüísticas, Lengua de transición, Lengua e identidad, Lengua e investigación, Lengua y hablantes, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lengua y sociopolítica, Lingüística, Lingüística hispánica, Nortes, Opinión del lector, Política lingüística, Ramón d'Andrés, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Galega (RAG), Universidad de Oviedo, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Alexandra González, Cambio lingüístico, Corrupción en el lenguaje, Cultura lingüística en España, Debate gramatical, Debate lingüístico, Debate político, Dialectología, El Español, Fomento de la lengua, Lengua y realidad, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lengua y tecnologías, Lenguaje inclusivo, Lenguaje político, Lenguaje simplista, Lola Pons, Oscurantismo en lenguaje político, Uso político de la lengua, Valoración de las lenguas, Valoración de los acentos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Academia andaluza de la lengua, Adaptación lingüística, Andaluz, Andaluz como idioma, Castellano, Catalán, Desprestigio social del andaluz, Dialecto andaluz, Dialecto propio, Dialectología, El Español, Español estándar, Estigmatización del andaluz, Filólogos, Gallego, Gramática, Instrumentalización política de la lengua, Latín, Lengua Castellana y Literatura, Lengua materna, Lengua y cultura, Lenguas romances, Lingüistas, Lorena G. Maldonado, Marginación lingüística, Norma culta, Opinión del lector, Oralidad, Ortografía, Real Academia Española (RAE), Reforma lingüística, Reforma ortográfica, Reivindicación lingüística, Sevillano, Traducción, Vasco | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aportaciones lingüísticas, Castellano, Dialectología, Diario de Navarra, Didáctica de la lengua, Ekaitz Santazilia, Euskera, Filología, Fontes, Gobierno de Navarra, Gramática teórica, Lingüística histórica, Lingüística vasca, Literatura, Onomástica, Sociolingüística, Tipología lingüística, Traducción | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Articulación de las palabras, Catalanohablantes, Consonante final, Dialectología, Español, Lengua, Lengua y geografía, Neutralización, Pérdida de los sonidos, Pronunciación, Sonido interdental, Sonidos, Usos lingüísticos, Verne | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento cordobés, Acento sevillano, Andaluz, Ceceo, Dialectología, Diario de S, Giros coloquiales, Lenguaje administrativo, Lenguaje coloquial, Lenguaje opaco de la política, Lenguaje político, Lola Flores, Manuel Alvar, Pablo Motos, Seseo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aníbal Otero, Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI), Cartografía del español, Dialectología, Diego Catalán Menéndez-Pidal, Etimología, Filólogos, Fonética, Henrique Mariño, Lexicografía, Lingüística, Ortografía fonética, Pronunciación, Público, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española (RAE), Real Academia Galega (RAG), Tomás Navarro Tomás, Transcripciones fonéticas, Xesús Alonso Montero | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Concha Casado Lobato, Corpus Sonoro del Español Rural, Dialectología, El País, Estudio del léxico, Filólogos, Hablantes, La Matrioska, Lola Pons Rodríguez, Palabras, Palabras sinónimas, Rasgos lingüísticos, Variación geográfica, Verne | Categorías: Prensa escrita,Revistas,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Andaluz, Asociación Andaluza de la Lengua, Desprestigio del acento andaluz, Dialectología, Doblaje al castellano, Escritura, Faltas de ortografía, Gramáticos, Hablas andaluzas, Ideología lingüística, Ígor Rodríguez Iglesias, La Voz del Sur, Multilingüismo, Norma ortográfica, Ortógrafos, Racismo lingüístico, Real Academia Española (RAE), Sebastián Chilla, Sociolingüistas, Sociolingüística crítica, Sociolingüística variacional, Variedad estándar, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Academia Canaria de la Lengua, Atlas lingüístico, Canarias, Dialectología, Diccionario de canarismos, Español, Español de Canarias, Ideología lingüística, Léxico, Lexicografía, Manuel Alvar Ezquerra, Manuel Alvar López, Raúl Gorroño, Real Academia Española (RAE), Toponimia, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita