Ver enlace
Etiquetas: 2021, Articulación de las palabras, Catalanohablantes, Consonante final, Dialectología, Español, Lengua, Lengua y geografía, Neutralización, Pérdida de los sonidos, Pronunciación, Sonido interdental, Sonidos, Usos lingüísticos, Verne | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Darinka Rodríguez, El español en Estados Unidos, El País, Español, Español como lengua oficial, Español en el mundo, Inglés, Opinión del lector, Verne | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Academia Americana de la Lengua Inglesa, Academia de la Lengua Española, Academia Francesa, Accademia della Crusca, Acrónimos, Alemán, Ana Bulnes, Autoridad lingüística, Autoridades lingüísticas, Buen uso de la lengua, Coloquialismos, Coma de Oxford, Descriptivismo lingüístico, Diccionario Collins, Diccionario oficial, Diccionario Oxford, El País, Expresiones, Gramática inglesa, Habla culta, Hablantes, Inglés, Inglés estándar, Instituciones lingüísticas, Lenguas, Merriam-Webster Collegiate Dictionary, Opinión del lector, Ortografía, Ortografía de los signos de puntuación, Oxford English Dictionary, Palabras, Prescriptivismo lingüístico, Pureza de la lengua, Referencias lingüísticas, Reforma de la ortografía, Registro estándar, Regulador lingüístico, Topónimos, Uso de mayúsculas, Verne, Webster’s New World College Dictionary | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Acento de pobre, Andalucía, Defensa del andaluz, Desprestigio del acento andaluz, Dialectos del español, El País, Entrevista, Estereotipos lingüísticos, Hablar andaluz, Injusticia lingüística y social, Modelo de buen hablar español, Orgullo de acento andaluz, Prejuicios, Prejuicios de base económico-social, Prestigio de los dialectos, Prestigio lingüístico, Seseo, Variedad de lengua compartida, Variedades dialectales del español, Verne | Categorías: Prensa escrita,Televisión
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Andalucismos, Chino, Comunidad hispanohablante, El País, Español antillano, Español caribeño, Español como lengua materna, Español de América, Español en el mundo, Español meridional, Fenómenos lingüísticos, Hispanohablantes, Lambdacismo, Lola Pons Rodríguez, Rotacismo, Seseo, Sonidos del español, Verne | Categorías: Prensa escrita,Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Buen uso de la lengua española, Cambio lingüístico, Catalán, Catalanohablantes, Conjugación verbal, Dialectología española, El País, Español de América, Español europeo, Gramática, Historia de la lengua española, Lengua española, Lola Pons Rodríguez, Norma del español, Opinión del lector, Sujeto gramatical, Verbos, Verne | Categorías: Prensa escrita,Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Concha Casado Lobato, Corpus Sonoro del Español Rural, Dialectología, El País, Estudio del léxico, Filólogos, Hablantes, La Matrioska, Lola Pons Rodríguez, Palabras, Palabras sinónimas, Rasgos lingüísticos, Variación geográfica, Verne | Categorías: Prensa escrita,Revistas,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Distorsión del lenguaje, El País, Emilio Sánchez Hidalgo, Léxico, Opinión del lector, Palabras, Transmisión intergeneracional de la lengua, Verne | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Creación de palabras, Español, Eufemismos, Innovación lingüística, Léxico, Lola Pons Rodríguez, Metáforas, Neologismos, Palabras, Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Dequeísmo, El País, Extranjerismos, Gramática, Jaime Rubio Hancock, Laísmo, Leísmo, Loísmo, Opinión del lector, Ortografía, Permiso lingüístico, Real Academia Española (RAE), Tildes, Verne | Categorías: Prensa escrita