Ver enlace
Etiquetas: 2020, Buen uso de la lengua española, Cambio lingüístico, Catalán, Catalanohablantes, Conjugación verbal, Dialectología española, El País, Español de América, Español europeo, Gramática, Historia de la lengua española, Lengua española, Lola Pons Rodríguez, Norma del español, Opinión del lector, Sujeto gramatical, Verbos, Verne | Categorías: Prensa escrita,Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Diario Sur, Español, Español en el mundo, Hispanohablantes, Historia de España, Historia de la lengua española, Joaquín Ramírez, Lengua franca, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Panhispanismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Filología, Helenismo, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Lingüística indoeuropea, LUIS ALBERTO DE CUENCA, RAE, RAH | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Claudia Alexandra Figueroa Oberlin, Historia de la lengua española, Latín, Morfología y Sintaxis, Origen de las palabras, Rafael Lapesa, Siglo Veintiuno, Sufijos, Vascuence, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Adjetivos, Gramática, Historia de la lengua española, Latín, Lola Pons Rodríguez, Morfología verbal, Norma lingüística, Opinión, Opinión del lector, Participios, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Acentos, Autoridad lingüística, Castellano, Centralismo lingüístico, Desprestigio del acento andaluz, Diversidad lingüística española, Español, Español sin acento, Fonemas, Fonología del español, Hablas andaluzas, Historia de la lengua española, Lengua artificial, Lengua cultivada, Lengua ejemplar, Lengua estándar, Lengua pluricéntrica, María Márquez Guerrero, Modelos lingüísticos, Morfosintaxis, Opinión, Opinión del lector, Otras Miradas, Pronunciación, Público, Realidad lingüística, Registro coloquial, Registro culto, Registro formal, Seseo, Sociolingüística, Variedades del español, Variedades diastráticas, Variedades diatópicas, Variedades lingüísticas | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Conceptos, Denominaciones, Español, Formación de palabras, Francisco Moreno Fernández, Historia de la lengua española, Influjo del inglés, Lengua española, Neologismos, Opinión, Opinión del lector, Palabras, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Filología, Filólogos, Historia de la lengua española, La Voz de Galicia, Lenguaje, Lenguas peninsulares, Opinión del lector, Palabras, Ramón Menéndez Pidal, Traductores, Xesús Fraga | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Academia Argentina de Letras (AAL), Ana Nieves, Archiletras, Archiletras Científica, Bilingüismo, Español, Español en el mundo, Historia de la lengua española, Instituto Cervantes, Judeoespañol, Lenguas internacionales, Léxico, Literatura, Luis García Montero, Opinión, Prestigio lingüístico, Público, Real Academia Española (RAE), Riqueza lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Árabe, Castellano, El País, Español, Etimología, Gramática, Historia de la lengua española, Lengua antigua, Leonés, Lola Pons Rodríguez, Morfología, Numerales, Opinión, Ortografía, Variación gramatical, Verne | Categorías: Prensa escrita