• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Verne: «¿Cómo va a ser inculta la tierra de Picasso, Aleixandre, Velázquez?»: el cómico Manu Sánchez reivindica el acento andaluz

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Acento de pobre, Andalucía, Defensa del andaluz, Desprestigio del acento andaluz, Dialectos del español, El País, Entrevista, Estereotipos lingüísticos, Hablar andaluz, Injusticia lingüística y social, Modelo de buen hablar español, Orgullo de acento andaluz, Prejuicios, Prejuicios de base económico-social, Prestigio de los dialectos, Prestigio lingüístico, Seseo, Variedad de lengua compartida, Variedades dialectales del español, Verne | Categorías: Prensa escrita,Televisión

El Español: Iglesias se mofa del acento murciano de García Egea: «Vocalice un poco más»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Acento murciano, Acentos del español, D. B., El Español, Estereotipos lingüísticos, Expresiones del español, Habla murciana, Hablantes, Opinión del lector, Pronunciación, Sonidos vocales, Variedades dialectales del español, Vocalización | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

El País: «¿Cómo va a ser inculta la tierra de Picasso, Aleixandre, Velázquez?»: el cómico Manu Sánchez reivindica el acento andaluz

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Acortamientos, Andaluz, Dialectos, Disidencia lingüística, El País, Estereotipos lingüísticos, Modelos lingüísticos, Opinión del lector, Prejuicios lingüísticos, Prestigio lingüístico, Seseo, Variedades dialectales del español, Verne, Vocales | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Por qué en América Latina no pronunciamos la Z y la C como en España

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Adaptación gráfica del seseo americano, Arturo Andújar Cobo, BBC, BBC Mundo, Divulgación lingüística, El español de Hispanoamérica, Español de América, Español de Hispanoamérica, Gerardo Lissardy, Habla andaluza, Habla hispanoamericana, Historia del español, Pronunciación, Pronunciación de la s, Pronunciación del español, Querátaro, Seseo, Variedad andaluza, Variedad andaluza occidental, Variedades americanas, Variedades del español, Variedades dialectales, Variedades dialectales del español, Variedades lingüísticas, Variedades regionales | Categorías: Prensa escrita

Tío, quiero una yuca, ¿cachai?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Contexto sociolingüístico, Diversidad sociolingüística, El español de Hispanoamérica, Español de América, Español de Hispanoamérica, Español de Madrid, Madrid, Mapa sociolingüístico, Países hispanohablantes, Realidad sociolingüística, Situación sociolingüística, Variedad del español, Variedades del español, Variedades dialectales, Variedades dialectales del español | Categorías: Prensa escrita

Libros para enseñar en canario

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Academia Canaria de la Lengua, Canarias7, Canario, Dialecto canario, Didáctica del español, Enseñanza del canario, Islas Canarias, José Antonio Samper, Rosa Rodríguez, Singularidades del español, Variedades dialectales del español | Categorías: Prensa escrita

“El español vive un momento de expansión y dominio”

Ver enlace

Etiquetas: 2015, ASALE, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), El español en EEUU, El País, Español en el mundo, Expansión del español en EEUU, Francisco Javier Pérez, Hispanohablantes, Humberto López Morales, Ideología, Influencia del español en el mundo, Lenguaje e ideología, Pablo de Llano, Países hispanohablantes, Palabras, Panhispanismo, Uso de las palabras, Uso de palabras, Variedad del español, Variedades americanas, Variedades dialectales del español, Venezuela | Categorías: Prensa escrita

Españoles y sefardíes: misma lengua, distinta cultura

Ver enlace

Etiquetas: 2015, ABC, Comprensión lingüística intercultural, Cultura del español, Español y cultura, Historia de la lengua española, J. S. C., Judeoespañol, Lengua judeoespañola, Lengua sefardí, Lengua y cultura, Sefardí, Variedades del español, Variedades dialectales del español, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

La lexicógrafa Paz Battaner, única candidata a la silla «s» de la Real Academia Española

Ver enlace

Etiquetas: 2015, ABC, Academias de la Lengua Española, Clara Janés, Félix de Azúa, Ignacio Bosque, Judeoespañol, Lengua sefardí, Manuel Gutiérrez Aragón, Margarita Salas, Miguel Sáenz, Paz Battaner, RAE, Real Academia Española (RAE), Sefardí, Variedades del español, Variedades dialectales del español | Categorías: Prensa escrita

Chingando a toda pastilla

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Academia Mexicana de la Lengua, Academia Mexicana de la Lengua (AML), Diferencias lingüísticas, El País, El País Semanal, Enriquecimiento léxico, Hispanohablantes, Juan Villoro, Léxico, Léxico hispanoamericano, Léxico malsonante, Países hispanohablantes, Particularismos léxicos, Riqueza del español, Riqueza del idioma, Unidad del español, Unidad del idioma, Variedad del español, Variedad geolingüística, Variedades americanas, Variedades dialectales del español, Variedades regionales | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (369)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (573)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (20.026)
  • Radio (522)
  • Revistas (109)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (489)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar