• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Asia y África, nuevos retos del español

Ver enlace

Etiquetas: 2019, ABC, Congreso de la Lengua Española en Argentina, Empleabilidad del español, Enclave RAE, Español en África, Español en las aulas, Estados Unidos, Expansión del español en Asia, Expansión del español en China, Expansión del español en EEUU, Hispanohablantes de Estados Unidos, Inmaculada González Puy, Instituto Cervantes, Instituto Cervantes de Pekín, RAE, VIII Congreso Internacional de la Lengua Española | Categorías: Prensa escrita

Battaner cree que ni el muro ni la retirada de la web frenarán al español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Anglicismos, Carmen Naranjo, Castellano, Diccionarios, EE UU, Español, Español como lengua de cultura, Español en el mundo, Estados Unidos, Evolución del español en Estados Unidos, Expansión del español en EEUU, Filología, Idiomas, José Luis Pinillos, La Vanguardia, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguaje político, Lexicografía, México, Páginas webs, Palabras extranjeras, Paz Battaner, Presencia del español en Estados Unidos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Trasmisión de la lengua, Uso de anglicismos, Webs en español | Categorías: Prensa escrita

Spain’s Eurovision Entry, in a First, Is Sung Entirely in English

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Barei, Competencia inglés-español, Darío Villanueva, El español en EEUU, El español en Estados Unidos, Español en EE.UU, Español en EEUU, Expansión del español, Expansión del español en EEUU, Imposición del inglés, Impulso del inglés, Influencia del español, Influencia del español en el mundo, Influencia del Inglés, Influencia del inglés en el mundo, Inglés como lengua franca, José María Merino, Lengua y música, Música, Música en inglés, Predominancia del inglés, Prestigio del inglés, Proyección del español en EE.UU., The New York Times | Categorías: Prensa escrita

En EEUU hay más personas que estudian español como lengua extranjera que el resto de lenguas unidas

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Didáctica del español, Eduardo Negueruela, El español como lengua extranjera, El español en Estados Unidos, Español en el mundo, Expansión del español en EEUU, Instituto de Lengua y Cultura Españolas (ILCE), María José Izquierdo, Navarra.com, Nekane Celayeta, Yvonne Gavela-Ramos | Categorías: Prensa escrita

Artesfera – Homenaje al español – 13/04/16

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Artesfera, Defensa del español, El Español, El español como lengua extranjera, Español como lengua materna, Expansión del español, Expansión del español en EEUU, Homenaje Universal al Idioma Español, Ignacio Buqueras, Importancia del español, Impulso del español, Influencia del español en el mundo, Lengua y música, Música, Música en español, Proyección del español en EE.UU., RNE | Categorías: Podcasts,Radio

Felipe VI: «El español ha dejado de ser una lengua marginal de emigrantes»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Agencia EFE, Alejandro García Padilla, Comunidad hispánica en EE.UU, Congreso Internacional de la Lengua Española, Convivencia entre lenguas cooficiales, Diario Sur, EEUU, El español como lengua de futuro, El español como lengua del futuro, El español en EEUU, El español en Estados Unidos, Español como lengua de futuro, Español como lengua de trabajo, Español como lengua del futuro, Español en EEUU, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Expansión del español en EEUU, Felipe VI, Hispanismo, Influencia del Inglés, Influencia del inglés en el español, Íñigo Méndez de Vigo, Inmigración y lengua, Instituto Cervantes, Las lenguas de España, Lengua de inmigrantes, Lengua y cultura, Lengua y emigración, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales de España, Lenguas de España, Panhispanismo, Proyección del español en EE.UU., Puerto Rico, San Juan de Puerto Rico, VII Congreso Internacional de la Lengua Española | Categorías: Prensa escrita

El español como arma política

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Antonio Navalón, Campaña electoral, Campañas electorales, Cuba, EEUU, El español en EEUU, El País, Español, Español en EE.UU, Español en EEUU, Expansión del español en EEUU, Felipe VI, Historia y lengua, Importancia del español, Lengua e historia, Lengua y política, Mariano Rajoy, Política y lengua, Rajoy, Reflexión sobre la lengua, Reflexiones sobre la lengua, Uso de la lengua como arma política, Uso de las lenguas como armas, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita

El ministro de Cultura de España, sobre «su magestad»: «Hasta el mejor escribano echa un borrón»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, Auge del español, Congreso Internacional de la Lengua Española, Errores ortográficos, Errores y faltas de ortografía, Español en el mundo, Expansión del español en EEUU, Faltas de ortografía, Faltas ortográficas, Felipe VI, Identidad, Identidad común, Influencia del español en el mundo, Íñigo Méndez de Vigo, Lengua e identidad, Ortografía, Puerto Rico, VII Congreso Internacional de la Lengua Española | Categorías: Prensa escrita

El Congreso de la Lengua se estrena con erratas: rotuló la intervención del Rey con un «Su Magestad (sic)»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, Alejandro García Padilla, Congreso Internacional de la Lengua Española, El español en EEUU, Errores y faltas de ortografía, Español en EE.UU, Español en EEUU, Expansión del español en EEUU, Faltas de ortografía, Inmigración y lengua, Lengua de inmigrantes, Ortografía, Óscar López, Puerto Rico, VII Congreso Internacional de la Lengua Española | Categorías: Prensa escrita

El español se faja en Puerto Rico

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, Competencia inglés-español, El español en EEUU, El Mundo, Español en EE.UU, Expansión del español en EEUU, Influencia del Inglés, Influencia del inglés en el español, Jorge Edwards, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Luis Rafael Sánchez, Palabras, Palabras y realidad, Palabras y sociedad, Puerto Rico, Raúl Rivero, San Juan de Puerto Rico, Tesoro del Español en Puerto Rico | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.609)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar