• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

elDiario.es: El presidente de la Academia Canaria de la Lengua: «No veo mal que se explique el vosotros, veo mal que se imponga»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Academia Canaria de la Lengua, Dialecto canario, Diglosia, ElDiario.es, Español de Canarias, Humberto Hernández, Lengua e identidad, Lengua y sociedad, Lingüista, Modalidad dialectal, Nacionalismo lingüístico, Seseo, Sistema educativo, Uso del español, Ustedes, Vosotros | Categorías: Prensa escrita

El País: La filóloga Dolores Corbella, primera canaria elegida académica de la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Carmen Riera, Concepción de la lengua, Dialecto canario, Diccionario académico, Diccionario de historia natural, Diccionario diferencial, Diccionario Ejemplificado de Canarismos, Diccionario histórico del español de Canarias, Diccionarios, Dolores Corbella, El País, Emilio Lledó, Español de América, Estudios sobre el dialecto canario, Ideas lingüísticas, José Antonio Pascual, Lengua y cultura, Lengua y diccionarios, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Léxico azucarero atlántico, Léxico dialectal, Léxico dialectal canario, Lexicografía, Lexicógrafos, Manuel Morales, Opinión del lector, RAE (Real Academia Española), Técnica de hacer diccionarios, Tesoro léxico canario-americano, Tesoro Lexicográfico del español de Canarias, Uso de la lengua, Uso real de la lengua | Categorías: Prensa escrita

El País: La filóloga Dolores Corbella, candidata por tercera vez a una silla de la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Academia, Asociación Española de Lexicografía, Dialecto canario, Diccionarios, Dolores Corbella, El País, Filología, Lengua y sociedad, Léxico dialectal canario, Lexicografía, Manuel Morales, Opinión del lector, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

La Provincia: ¿Traducir el dialecto canario?

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Dialecto canario, Dialectos del español, Elementos gramaticales, Elementos lingüísticos fónicos, Humberto Hernández, La Provincia, Modalidades lingüísticas, Opinión, Traducción, Variación geográfica, Variación lingüística, Variedades del español, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

La Provincia: Mi dialecto materno

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Competencia lingüística, Comunicación oral, Dialecto canario, Dialecto materno, Hispanohablantes, Humberto Hernández, La Provincia, Lengua materna, Limitaciones expresivas, Opinión | Categorías: Prensa escrita

El Día: Mi dialecto materno

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Canario, Comisión de Lexicografía de la Academia Canaria de la Lengua, Competencia lingüística, Comunicación oral, Dialecto, Dialecto canario, Dialecto materno, El Día, Español americano, Español de Canarias, Español venezolano, Fonética, Habla local, Hablantes de segunda categoría, Hispanohablantes, Humberto Hernández, Inseguridad lingüística, Lengua de segunda, Lengua e ideología, Lengua general, Lengua materna, Modalidad lingüística, Norma lingüística, Norma lingüística septentrional, Opinión, Particularidades fónicas, Patrimonio lingüístico y cultural, Pronunciación, Reconversión lingüística, Semántica, Yeísmo | Categorías: Prensa escrita

TeldeActualidad: La identidad lingüística también hace patria

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Andaluz, Capricho lingüístico, Desaparición de lenguas, Desaparición lingüística, Día de las Letras Galegas, Dialecto andaluz, Dialecto canario, Dialectología española, Fonética gallega, Formas verbales, Gallego, Galleguismos, Identidad lingüística, Lengua e identidad, Lengua española, Letras Galegas, Modalidad canaria, Nacionalismo, Nicolás Guerra, Normalización de la lengua, Opinión, Peculiaridades lingüísticas, Queremos Galego, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Retroceso de hablantes gallegos, Sistema lingüístico, TeldeActualidad, Uso del gallego, Variantes lingüísticas, Variedad del dialecto andaluz | Categorías: Prensa escrita

El Día: Humberto Hernández: “Estamos interferidos por la modalidad castellana del español”

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Academia Canaria de La Lengua (ACL), Canarismos, Castellano, Colonización lingüística, Consultas lingüísticas, Defensa del español hablado en Canarias, Dialectalismos, Dialecto andaluz, Dialecto canario, Dialectos, Diccionario de canarismos, El Día, Español, Español de Canarias, Español septentrional, Hablantes, Humberto Hernández, Modalidad castellana, Modalidades del español, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE), Sergio Lojendio, Unificación lingüística, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita

Alumnos de primaria investigan el dialecto canario para crear un diccionario

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Academia Canaria de La Lengua (ACL), Agencia EFE, Canarismos, Dialecto canario, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Español de Canarias, Humberto Hernández, La Vanguardia, Lexicografía | Categorías: Prensa escrita

La escuela quiere quitar complejos y poner en valor el habla canaria

Ver enlace.

Etiquetas: 2018, Academia Canaria de la Lengua, Canarias 7, Dialecto canario, Gonzalo Ortega, Habla canaria, Humberto Hernández, Inseguridad lingüística, Marcial Morera, Peculiaridades del español de Canarias, Ustedes | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.529)
  • Radio (543)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar