Ver enlace
Etiquetas: 2024, Asignatura de Lengua castellana y literatura, Bilingüismo, Castellano, Didáctica de la lengua, Diglosia, El español en España, ElDiario.es, Español, Estereotipos lingüísticos, Evolución histórica del español, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lingüística, LOMLOE, San Millán de la Cogolla | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Acento andaluz, Castellano, Ceceo, Defensa de la lengua andaluza, Desprestigio de las hablas andaluzas, Diglosia, Español, Español estándar, Hablas andaluzas, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Moreno Cabrera, Opinión, Seseo, Variedades de las hablas andaluzas, Vientosur, Yeísmo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Academia Canaria de la Lengua, Dialecto canario, Diglosia, ElDiario.es, Español de Canarias, Humberto Hernández, Lengua e identidad, Lengua y sociedad, Lingüista, Modalidad dialectal, Nacionalismo lingüístico, Seseo, Sistema educativo, Uso del español, Ustedes, Vosotros | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Bilingüismo, Castellano en las aulas, Catalán en las aulas, Crónica Global, Diglosia, Discriminación lingüística, Educación y bilingüismo, Lengua y enseñanza pública, Represión lingüística, Uso del castellano, Usos lingüísticos del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Acogida lingüística, Bilingüismo, Caída generacional en el uso del gallego, Comisión permanente da Mesa Pola Normalización Lingüística de Galicia, Consorcio por la Normalización Lingüística de Cataluña, Diario de Mallorca, Diglosia, Dinamización lingüística, Enseñanza en gallego, Guillem Porcel, Inglés, Lengua e instituciones, Lengua y juventud, Lenguas cooficiales, Normalización lingüística, Paisaje lingüístico, Pluralidad lingüística, Respeto a las lenguas cooficiales, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Bilingüismo en la Universidad, Debates lingüísticos, Diglosia, Diversidad lingüística, HuffPost, Identidad lingüística, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua en redes sociales, Lengua y audiovisuales, Lengua y cultura, Lengua y medios de comunicación, Lengua y Netflix, Lengua y política, Lengua y sistema educativo, Lengua y sociedad, Maria Àngels Viladot, Medios audiovisuales en catalán, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Prejuicios lingüísticos, Riqueza cultural de las lenguas, Uso de la lengua catalana, Uso del castellano | Categorías: Blogs
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Bilingüismo, Crónica Global, Denuncias lingüísticas, Diglosia, Educación en castellano, Educación en catalán, Educación y bilingüismo, Inmersión lingüística, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Libertad lingüística, Miquel Escudero, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Plataforma per la Llengua, Política y lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Castellano en las aulas, Denuncias lingüísticas, Diglosia, Educación bilingüe, Enseñanza del castellano, Enseñanza en valenciano, Imposición lingüística, Las Provincias, Modelo educativo plurilingüe, Política lingüística, Valenciano, Valenciano en las aulas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Catalán, Catalanohablantes, Diglosia, Formenterense, Ibicenco, Lengua propia, Mallorquín, Menorquín, Nacionalismo catalán, Opinión, Partido Popular (PP), Secesionismo lingüístico, Unidad de la lengua catalana, Unidad del catalán, Valenciano, Vicent Partal, VilaWeb | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aleix Mercader, Bilingüismo, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Cataluña, Crónica Global, Diglosia, Educación, Español, Informe Pisa, Inmersión lingüística, Instrumentalización política de la lengua, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Política lingüística, Societat Civil Catalana (SCC) | Categorías: Prensa escrita