• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

eldiario.es: ¿Qué pasará con la inmersión lingüística? Entre la sentencia que la tumba y la esperanza en la ‘ley Celaá’

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Cataluña, Educación, Eldiario.es, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Inmersión lingüística, Ley Celaá, Ley de Educación de Catalunya (LEC), Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico educativo, Política educativa, Política lingüística, sistema educativo catalán, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

Eldiario.es: La Justicia acaba con la inmersión lingüística en Catalunya y obliga a que un mínimo del 25% de las clases sean en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Cooficialidad lingüística, Economía digital, Educación, Eldiario.es, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley de Política Lingüística, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Oriol Solé, Política educativa, Política lingüística, Politización de la lengua, Tribunal Constitucional, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

Economía Digital: La inmersión lingüística es un proyecto fracasado en Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Álex Sàlmon, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Cooficialidad lingüística, Economía digital, Educación, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley de Política Lingüística, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Opinión, Política educativa, Política lingüística, Politización de la lengua | Categorías: Prensa escrita

Noticias de Gipuzkoa: El PNV avala el avance para el euskera en la ‘Ley Celaá’

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Educación, Euskera, Lengua propia, Lengua vehicular, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Noticias de Gipuzkoa, País Vasco, Política educativa, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Eldiario.es: Toni González: «Que el castellano no sea vehicular ayuda a la diversidad y enriquece a la sociedad»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Daniel Sánchez Caballero, Educación, Eldiario.es, Lengua autonómica, Lengua cooficial, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Política educativa, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

La Opinión de Zamora: ¿Lengua clandestina?

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Carmen Ferreras, Castellano, Constitución Española, Educación, Español, Gabriel García Márquez, La Opinión de Zamora, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Mario Vargas Llosa, Opinión | Categorías: Prensa escrita

La Región: La lengua materna

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Bable, Bilingüismo, Castellano, Español, Euskera, Gallego, Identidad lingüística, La Región, Lengua materna, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Opinión, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

El Periódico: La RAE muestra su «preocupación» por la situación del español con la ‘ley Celaá’

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Constitución Española, El Periódico, Lengua de enseñanza, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Manel Mas, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Política educativa, Política lingüística, Protección constitucional del español, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

NIUS: Aciertos y errores de la inmersión lingüística de Cataluña: de 1978 a Celaá, pasando por Wert

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Catalán, Cataluña, David Expósito, Educación, Inmersión lingüística, Institut d'Estadística de Catalunya (IDESCAT), Lengua minoritaria, Lengua propia, Lengua vehicular, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), LOMCE, Modelo lingüístico catalán, NIUS, Política educativa, Política lingüística, Tribunal Constitucional | Categorías: Prensa escrita

Diario 16: La politización de la lengua en la nueva ley de Educación

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Diario 16, Educación, Español, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Manel Mas, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Política educativa, Política lingüística, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (368)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (572)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (19.893)
  • Radio (522)
  • Revistas (108)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (485)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar