• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

ABC: La Generalitat crea «Aina», un proyecto de inteligencia artificial para asegurar el futuro del catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2020, ABC, Catalán, Cataluña, Constitución Española, Generalitat de Catalunya, Inteligencia artificial, Lengua propia, Lengua vehicular, Política lingüística, Proyecto Aina | Categorías: Prensa escrita

La Opinión de Zamora: ¿Lengua clandestina?

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Carmen Ferreras, Castellano, Constitución Española, Educación, Español, Gabriel García Márquez, La Opinión de Zamora, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Mario Vargas Llosa, Opinión | Categorías: Prensa escrita

El Periódico: La RAE muestra su «preocupación» por la situación del español con la ‘ley Celaá’

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Constitución Española, El Periódico, Lengua de enseñanza, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Manel Mas, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Política educativa, Política lingüística, Protección constitucional del español, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Diario 16: ¿El catalán es español?

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Bélgica, Castellano, Catalán, Constitución Española, Derechos lingüísticos, Diario 16, Español, Español o castellano, Jordi Sedó, Lengua periférica, Lengua propia, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Política lingüística, Real Academia Española (RAE), Suiza | Categorías: Prensa escrita

InfoLibre: Dejemos en paz las lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Andaluz, Bilingüismo, Castellano, Constitución Española, Diversidad lingüística, Español, Identidad lingüística, infoLibre, Lengua e identidad, Lengua materna, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Luis García Montero, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Pluralidad lingüística | Categorías: Prensa escrita

El Independiente: Los defensores del bilingüismo exigen un porcentaje mínimo de castellano en la Ley Celaá

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Activismo lingüístico, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Bilingüismo, Castellano, Congreso de los Diputados, Constitución Española, Cooficialidad lingüística, Derechos lingüísticos, Diversidad lingüística, Educación, El Independiente, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), María Jesús Cañizares, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Política educativa, Política lingüística, Societat Civil Catalana (SCC), S’ha Acabat! | Categorías: Prensa escrita

Diario de Navarra: ¿Qué dice el artículo 3 de la Constitución Española sobre el castellano como lengua oficial?

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Constitución Española, Diario de Navarra, Lengua oficial, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico educativo, Política educativa, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

El Confidencial: La humillación del español en España

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Cataluña, Constitución Española, Educación, El Confidencial, Español, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Gobierno de España, Inmersión lingüística, Javier Caraballo, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico catalán, Política educativa, Política lingüística | Categorías: Blogs,Prensa escrita

Vozpópuli: El castellano, ¿lengua impropia?

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Castellano, Cataluña, Constitución Española, Educación, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Lingüicidio, Miguel Ángel Aguilar, Nacionalismo, Opinión, Política educativa, Política lingüística, Vozpópuli | Categorías: Prensa escrita

El Español: La catalana que desmonta la inmersión lingüística en la UE: «Cuando cuentas lo que pasa aquí, alucinan»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Castellano en el sistema educativo catalán, Catalán, Cataluña, Constitución Española, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, Diversidad lingüística, El Español, Español, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Leyes educativas, Marcos Ondarra, Ministerio de Educación, Parlamento Europeo, Política educativa, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (369)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (573)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (20.050)
  • Radio (522)
  • Revistas (109)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (490)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar