Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Catalán, Cataluña, Constitución Española, Generalitat de Catalunya, Inteligencia artificial, Lengua propia, Lengua vehicular, Política lingüística, Proyecto Aina | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Carmen Ferreras, Castellano, Constitución Española, Educación, Español, Gabriel García Márquez, La Opinión de Zamora, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Mario Vargas Llosa, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Constitución Española, El Periódico, Lengua de enseñanza, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Manel Mas, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Política educativa, Política lingüística, Protección constitucional del español, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Bélgica, Castellano, Catalán, Constitución Española, Derechos lingüísticos, Diario 16, Español, Español o castellano, Jordi Sedó, Lengua periférica, Lengua propia, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Política lingüística, Real Academia Española (RAE), Suiza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Andaluz, Bilingüismo, Castellano, Constitución Española, Diversidad lingüística, Español, Identidad lingüística, infoLibre, Lengua e identidad, Lengua materna, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Luis García Montero, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Pluralidad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Activismo lingüístico, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Bilingüismo, Castellano, Congreso de los Diputados, Constitución Española, Cooficialidad lingüística, Derechos lingüísticos, Diversidad lingüística, Educación, El Independiente, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), María Jesús Cañizares, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Política educativa, Política lingüística, Societat Civil Catalana (SCC), S’ha Acabat! | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Constitución Española, Diario de Navarra, Lengua oficial, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico educativo, Política educativa, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Cataluña, Constitución Española, Educación, El Confidencial, Español, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Gobierno de España, Inmersión lingüística, Javier Caraballo, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico catalán, Política educativa, Política lingüística | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Castellano, Cataluña, Constitución Española, Educación, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Lingüicidio, Miguel Ángel Aguilar, Nacionalismo, Opinión, Política educativa, Política lingüística, Vozpópuli | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Castellano en el sistema educativo catalán, Catalán, Cataluña, Constitución Española, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, Diversidad lingüística, El Español, Español, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Leyes educativas, Marcos Ondarra, Ministerio de Educación, Parlamento Europeo, Política educativa, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita