Ver enlace
Etiquetas: 2022, Acento, Andalufobia, Andalugeeks, Andaluz, Árabe andalusí, Asturiano, Castellano, Ceceo, Discriminación lingüística, EPA (Êttandâ pal andalûh), Español, HuffPost, Lengua natural, Lengua oficial, Lengua propia, Léxico, Lola Pons, Marina Prats, Rafael Cano Aguilar, Real Academia Española, Seseo, Transcripción fonética, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Andaluz, Apoyo lingüístico, Ceceo, Código Nuevo, Escribir en andaluz, Estereotipos del andaluz, Estereotipos lingüísticos, Fonética andaluza, Habla andaluza, Ortografía, Ortografía andaluza, Ortografía estandarizada, Seseo, Sociolingüística, Traducción al andaluz | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: Andrés G. Latorre, Arcaísmos, Barbarismos, Castellano mal hablado, Ceceo, Cultura lingüística, Divulgación de la lengua española, Divulgación lingüística, Español de Andalucía, Español en Estados Unidos, Estereotipos lingüísticos, Futuro del español, Hablas andaluzas, Hispanohablantes, Historia de la lengua española, Jejeo, La Voz de Cádiz, Lenguas del mundo, Lola Pons Rodríguez, Manejo del lenguaje, Opinión del lector, Prestigio lingüístico, Pronunciación, Riqueza léxica, Seseo, Uso correcto del español, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Ceceo, Diario de Almería, Español de Andalucía, Estigmas lingüísticos, Hablas andaluzas, Historia de la lengua, Impropiedades léxicas, Inmersión lingüística, Manuel Peñalver, Modalidades del español, Patrimonio cultural y lingüístico, Pronunciación andaluza, Protección lingüística, Realidad lingüística de Andalucía, Respeto lingüístico y cultural, Riqueza lingüística, Sociolingüística, Universidad de Almería, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 20 Minutos, 2021, Archiletras, Ceceo, Español de Andalucía, Filología hispánica, Fonética andaluza, Gramática andaluza, Hablas andaluzas, Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística, Lengua española, Lengua y prensa, Lengua y publicidad, Lingüística, Lola Pons, Seseo, Tópicos lingüísticos, Tópicos sobre el habla andaluza, Traducción, Universidad de Sevilla, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Andaluz, Archiletras, Castellano, Ceceo, Coherencia discursiva, Cultura lingüística, Defensa del andaluz, El País, Fonética andaluza, Gramática del andaluz, Hablas andaluzas, Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística, Léxico andaluz, Lola Pons, Marta Torres Molina, Prejuicios sobre el andaluz, Pronunciación, Real Academia de Antequera, Realidad lingüística, Reivindicación de las hablas andaluzas, Riqueza lingüística de Andalucía, Seseo, Tópicos lingüísticos, Variedad lingüística, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento andaluz, Alegato lingüístico, Andaluz, Ceceo, Defensa del andaluz, Defensa lingüística, Día de Andalucía, Diversidad lingüística, El Periódico, Formas de hablar, Infravaloración del acento andaluz, Lenguaje vulgar, Lola Flores, Manu Sánchez, Poderío, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Riqueza lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento, Ceceo, Formas de hablar, Habla, Opinión, Prejuicios contra el habla del Sur, Prejuicios lingüísticos, Pureza lingüística, Seseo, Sur | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento cordobés, Acento sevillano, Andaluz, Ceceo, Dialectología, Diario de S, Giros coloquiales, Lenguaje administrativo, Lenguaje coloquial, Lenguaje opaco de la política, Lenguaje político, Lola Flores, Manuel Alvar, Pablo Motos, Seseo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Andaluz, Antonio Narbona, Ceceo, Cohesión lingüística, Competencia idiomática, Comportamiento lingüístico, Fonética del andaluz, Hablas andaluzas, Lengua escrita, Nivel culto, Norma andaluza, Opinión, Registros lingüísticos, Tribuna Abierta, Zonas hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita