Ver enlace
Etiquetas: 2020, Áreas lingüísticas, BBC News Mundo, Castellano neutro, Categoría social de lengua, Dialecto, Dialectología española, Español, Español estandarizado, Forma de hablar una lengua, Geolecto, Lengua, Lengua española, Lengua materna, Modalidades lingüísticas, Pureza lingüística, Reconocimiento oficial de las lenguas, Sociodialecto, Variedad de lengua compartida | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano como lengua vehicular, Catalunya Press, Desaparición del español, Dialecto, Dialectos como gran diversidad interna, Inmersión lingüística, Lengua nativa, Lenguas cooficiales, Lenguas españolas, Lenguas vehiculares universales, Marcador cultural, Muerte del castellano, Orgullo de las lenguas españolas, Romaní hablado, Variedad lingüística española | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento, acento neutro, Acomodación lingüística, Actitudes lingüísticas, Comportamiento lingüístico, Comunidad de habla, Dialecto, Diario Digital Universidad de Alcalá, Diversidad lingüística, Entrevista, Español, Estereotipos lingüísticos, Florentino Paredes García, Fonética, Identidad, Ideología lingüística, Lengua materna, Lenguaje, Pronunciación, Sociolingüística, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Aragón, Aragonés, Catalán, Dialecto, Diversidad lingüística, Educación, El Periódico de Aragón, Lengua, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguas de Aragón, Lenguas de España, Ley de Lenguas, Libros de texto | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Baleares, Catalán, Catalanismo, Dialecto, Hablar catalán, Hablar en mallorquín, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua occitana, Lengua propia de Baleares, Mozárabe, Subdialectos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Bilingüismo, Cadena Ser, Catalán, Dialecto, Importancia del valenciano, Lenguas cooficiales, Patrimonio lingüístico, Ser, Valencia, Valenciano | Categorías: Podcasts
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Cadena Ser, Denuncia a la policía, Dialecto, Español, Lenguas cooficiales, Obligado a hablar español, Oficina de Derechos Lingüísticos, Plataforma per la Llengua, Policía, Ser, Valenciano, Valencianofobia | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Acento, Adolfo Rodríguez, Amula, Canarias, Cristina López, Dialecto, Estudios Canarias, Guanches, Habla, Hispanohablantes, Idiomas, Isleños, Lengua, Lengua común, Lengua de los aborígenes, Lengua española, Lengua inglesa, Lengua portuguesa, Lenguaje, Literatura canaria, Manuel Alvar, María Rodríguez, Mestizo, Panza de burro, Población, Premios Canarias, Pueblo, Riqueza léxica, Seseo, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Academias de la Lengua Española, Alfons García, Catalán, Dialecto, Diario Información, Diccionario de la Lengua Española, Diccionario María Moliner, Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, Habla, Institut d'Estudis Catalans, Joan Fuster, José Manuel Blecua, Lengua, Lengua propia, Semántica, Valenciano, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Aragón, Catalán, Catalunya, Dialecto, Diccionari Normatiu Valencià, El Diario (Comunitat Valenciana), Estatut de Autonomia, Illes Balears, Lapao, Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental, Lengua común, Lengua propia, Lengua románica, Lengua y política, Lenguas de España, Modalidades lingüísticas, PP, PSPV, Toni Cuquerella, Valenciano | Categorías: Prensa escrita