Ver enlace
Etiquetas: 2022, Defensa de la lengua, Derechos lingüísticos, Faro de Vigo, Galicia, Gallego, Lengua propia, Reivindicación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Calidad lingüística del servicio público, Faro de Vigo, Fomento del uso del gallego, Gallego, Lengua y administración pública, Lengua y sociedad, Normalización lingüística, Política lingüística, Promoción del gallego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aprendizaje de lengua extranjera, Contenido audiovisual, Defensa del idioma, Doblaje de películas, Doblaje en lenguas cooficiales, Faro de Vigo, Idiomas oficiales de España, Jorge Fauró, Lengua y Netflix, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Opinión, PGE y lengua, Plataformas de streaming, Política lingüística, Reivindicación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Canales en gallego, Faro de Vigo, Fomento del gallego, Fomento del plurilingüismo, Gallego en las redes sociales, Gallego en Youtube, Lengua gallega en redes sociales, Plataformas digitales, Uso de la lengua gallega | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Derechos lingüísticos, Faro de Vigo, Lengua, Lengua de signos, Lengua y cultura, Lengua y política, Lengua y sociedad | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Cultura y lenguaje, El español en América, Elena Fernández-Piello, Español como lengua oficial, Español en Estados Unidos, Español y literatura, Faro de Vigo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Comunidades autónomas bilingües, Defensora del pueblo de Galicia, Faro de Vigo, Galicia, Gallego, Gallegohablantes, Idioma gallego, Jorge Pérez Martínez, Lengua gallega, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Minorías lingüísticas, Nigrán, Opinión, Patrimonio lingüístico, Promoción de la lengua gallega, Promoción del gallego, Uso de la lengua gallega, Uso del gallego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Asociación Galicia Bilingüe, Comunidades autónomas bilingües, Cooficialidad de español y gallego, Derechos lingüísticos, Faro de Vigo, Galicia, Gallego, Gondomar, Lengua gallega, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lugo, Minorías lingüísticas, Señales de tráfico, Señales de tráfico en español, Señales de tráfico en gallego, Señalización bilingüe, Sociolingüística, Uso de las lenguas cooficiales, Valedora do Pobo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Academia Filipina de la Lengua Española, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Castellano, Darío Villanueva, Español, Español en el mundo, Europa Press, Faro de Vigo, Idioma español, Importancia del español, Lengua española, Lengua y sociedad, Manila, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Valor del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Andrea Mariño, Aprendizaje del gallego, Castellano, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, Enseñanza del inglés, Español, Faro de Vigo, Fernando Ramallo, Galicia, Gallego, Gallegoparlantes, Hegemonía del inglés, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua gallega, Lengua inglesa, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Patrimonio lingüístico, Pérdida de gallegoparlantes, Política lingüística, Racismo lingüístico, Realidad lingüística, Situación del gallego, Sociolingüística, Uso de la lengua gallega, Uso del gallego, Vigo | Categorías: Prensa escrita