• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Faro de Vigo: «La lengua del calamar»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Aprendizaje de lengua extranjera, Contenido audiovisual, Defensa del idioma, Doblaje de películas, Doblaje en lenguas cooficiales, Faro de Vigo, Idiomas oficiales de España, Jorge Fauró, Lengua y Netflix, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Opinión, PGE y lengua, Plataformas de streaming, Política lingüística, Reivindicación lingüística | Categorías: Prensa escrita

El Diario.es: El trabalenguas de Casado

Ver enlace

Etiquetas: 1975, 1980, 2021, Análisis, Catalán en las Islas Baleares, Conocimiento y uso del catalán, Dialectos del catalán, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Doblaje de películas, El Diario.es, Estatus del catalán, La lengua de los valencianos, Lengua oficial, Ley de Normalización Lingüística, Libertad lingüística, Magí Camps, Neus Tomàs, Opinión, Opinión del lector, Pancatalanismo, Política y lengua, Subdialectos, Variante dialectal | Categorías: Plataformas virtuales,Prensa escrita

La Vanguardia: Disney+ amplía su catálogo de películas dobladas en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Contenidos en catalán, Disney+, Doblaje, Doblaje de películas, Doblaje en catalán, La Vanguardia, Lengua catalana, Política lingüística, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

ABC: La Generalitat afea a Disney que no incluya el catalán en su nueva plataforma

Ver enlace

Etiquetas: 2020, ABC, Disney, Doblaje de películas, Ester Franquesa, Exigencia de catalán, Llengua catalana, Películas dobladas al catalán, Política lingüística de la Generalitat, Versión en catalán | Categorías: Prensa escrita

‘El Rey León’ ruge en asturiano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asturiano, Cine, Doblaje de películas, El Comercio, Lengua asturiana, Lengua y cultura, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llingua Asturiana, Oficialidad de la lengua asturiana, Oficialidad del asturiano | Categorías: Prensa escrita

El TC debate esta semana cuatro sentencias sobre el uso del catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Antonio Narváez, Castellano, Catalán, Catalán y administración, Cataluña, Derechos lingüísticos, Doblaje al catalán, Doblaje de películas, Español, Francisco Pérez de Cobos, Inmersión lingüística, Inmigración y catalán, Inmigración y lengua, Inmigrantes y el catalán, Juan Antonio Xiol, La Vanguardia, Legislación, Legislación sobre el catalán, Legislación sobre la lengua, Legislación y lengua, Lengua y administración, Lenguaje administrativo, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Pedro González Trevijano, Política lingüística, Políticas lingüísticas en Cataluña, Santiago Martínez Vares, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

El Parlament pide garantizar un 50 % de películas dobladas al catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Aprendizaje del occitano-aranés, Barcelona, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Cine, CUP, Doblaje de películas, Industria cinematográfica, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y cultura, Lenguas, Normalización del catalán, Normalización lingüística, Occitano-aragonés, Parlament, Películas dobladas al catalán | Categorías: Prensa escrita

El cine español no se tendrá que doblar al valenciano en la nueva tele

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Cine, Competencias lingüísticas, Criterios lingüísticos, Debilidad del valenciano, Diccionari Normatiu Valencià de la Acadèmia, Doblaje al valenciano, Doblaje de películas, El Mundo, Héctor SanJuan, Idiomas, Lengua y cultura, Lenguas autóctonas, Manuales de estilo, Política lingüística, Promoción del valenciano, Rubén Trenzano, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Más de 70 personalidades de la cultura reivindican el doblaje de películas al catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Àlex Casanovas, Avance de la lengua catalana, Avance del catalán, Barcelona, Catalán, Catalunya, Cine, Desequilibrio del catalán en el ámbito audiovisual, Difusión oral de la lengua catalana, Difusión oral del catalán, Doblaje al catalán, Doblaje de películas, Europa Press, Idiomas, Isabel-Clara Simó, Jaume Cabré, Jaume Capdevila, Jordi Hurtado, Jordi Savall, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Maria Barbal, Pep Sala, Sílvia Bel | Categorías: Prensa escrita

¿Realmente a los españoles se nos dan mal los idiomas?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Bilingüismo, Cerebro bilingüe, Competencia en inglés, Complejo de inferioridad lingüística, Doblaje, Doblaje de películas, Idiomas, Inglés, Juan Manuel García, La Vanguardia, Lengua y cultura, Lengua y sociedad | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar