• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

e-Notícies: Netflix doblará 20 horas anuales en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Catalán, Doblaje, Doblaje en catalán, Doblajes y subtitulaciones en catalán, E-Notícies, Netflix, Plataforma per la Llengua, Presencia del catalán en Netflix, Subtítulos en catalán | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: El PSC se alía con ERC para obligar a los cines a que el 25% de las películas que exhiben sea en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellanohablantes, Catalán, Catalanoparlantes, Cuotas de doblaje en catalán, Cuotas de subtitulado en catalán, Cuotas lingüísticas, Doblaje en catalán, El Mundo, Idiomas, Lenguas cooficiales de España, Opinión del lector, Películas en catalán, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Víctor Mondelo | Categorías: Prensa escrita

La Vanguardia: Disney+ amplía su catálogo de películas dobladas en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Contenidos en catalán, Disney+, Doblaje, Doblaje de películas, Doblaje en catalán, La Vanguardia, Lengua catalana, Política lingüística, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

El Nacional.cat: ¿Por qué el doblaje en catalán no llega a plataformas como Netflix?

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Amazon Prime, Asociación de Doblaje Unida de Barcelona (DUB), Consell Audiovisual de Catalunya (CAC), Consumo en castellano, Contenido audiovisual en catalán, Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Direcció de Política Lingüística, Direcció de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, Disney+, Doblaje en catalán, Doblajes y subtitulaciones en catalán, El Nacional.cat, Filmin, HBO, Inglés, Lengua catalana, MiqueletsTV, Netflix, Normalización lingüística, Plataforma per la Llengua, Plataformas de streaming, Política lingüística, Política lingüística catalana, Presencia mediática del catalán | Categorías: Prensa escrita

El Punt Avui: Doblar els ajuts per a la llengua

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Academia del Cine Catalán (ACC), Castellano, Catalán, Cultura y lengua, Doblaje, Doblaje en catalán, El Punt Avui, Normalización lingüística, Plataforma por la Lengua | Categorías: Prensa escrita

Elnacional.cat: Queja de David Selvas a TV3 por una serie doblada: «¿Imperialismo lingüístico?»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano, Catalán, Darío Porras, Doblaje en catalán, Elnacional.cat, Euskera, Imperialismo lingüístico, Lengua y medios de comunicación, TV3 | Categorías: Prensa escrita

El Español: Pinchazo de Plataforma per la Llengua para doblar al catalán el catálogo de Disney+

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acoso lingüístico, Aleix Mercader, Castellano, Doblaje en catalán, El Español, Lengua catalana, Menú lingüístico, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua​, Versión en catalán | Categorías: Prensa escrita

El Periódico: Disney+ incorporará el catalán en su catálogo de películas

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Catalán, Doblaje en catalán, El Periódico, Plataforma per la Llengua | Categorías: Prensa escrita

Mas mantiene las ayudas al catalán pese a los recortes

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Asociación de Juristas en Defensa de la Lengua Propia, Asociación en Defensa del Etiquetado en Catalán, Ayudas para la promoción del catalán, Catalán, Catalán como lengua de cultura, Catalunya, CC.OO, Defensa de la lengua, Dinamización, Doblaje en catalán, F. Cancio, La Razón, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Nacionalismo lingüístico, Política lingüística, Promoción lingüística, UGT | Categorías: Prensa escrita

Baleares sustituye la inmersión en catalán por el trilingüismo en las escuelas

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Andreu Manresa, Castellano, Catalán, Catalán como lengua preferente, Comunidades bilingües, Conocimiento del catalán, Convivencia lingüística, Doblaje en catalán, El País, Idioma propio, Idiomas, Imposición lingüística, Inglés, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en catalán, Islas Baleares, Lengua extranjera, Lengua propia, Lenguas oficiales, Ley de Normalización del Catalán, Libertad de elección de lenguas, Materias no lingüísticas, Normalización del catalán, Opinión, Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL), Trilingüismo, Uso del catalán como lengua vehicular, Uso del catalán en la Administración, Uso del inglés | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.609)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar