Ver enlace
Etiquetas: 2017, Abel Guarinos, Cine, Comunitat Valenciana, Doblaje al valenciano, Filmoteca d´Estiu, Fomento de la lengua valenciana, Fomento del valenciano, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Levante-emv.com, Películas en valenciano, Sara Roqueta, Valencia, Valenciano | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Cine, Compromís, Doblaje al valenciano, El Meridiano-L'Horta, Elmeridiano.es, Escola Valenciana, Español, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mislata, Películas, Películas en valenciano, Polémica lingüística, Promoció del Valencià, Promoción del valenciano, Promocionar la lengua valenciana, Uso social del valenciano, Valenciano, Ximo Moreno | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Cine, Competencias lingüísticas, Criterios lingüísticos, Debilidad del valenciano, Diccionari Normatiu Valencià de la Acadèmia, Doblaje al valenciano, Doblaje de películas, El Mundo, Generalitat, Héctor SanJuan, Idiomas, Lengua y cultura, Lenguas autóctonas, Manuales de estilo, Política lingüística, Promoción del valenciano, Rubén Trenzano, Valencia, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Castellano, Doblaje al valenciano, El Mundo, Elección de lengua, Héctor SanJuan, Idiomas, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y medios de comunicación, Lenguas, Promoción del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita