Ver enlace
Etiquetas: 2024, Catalán, Cataluña, Doblaje al catalán, Generalitat, La Razón, Lengua y cine, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Polémica lingüística, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Arrinconamiento del castellano, Campaña No me cambies la lengua, Castellano en Cataluña, Catalán como lengua oficial, Catalanoparlantes, Cláusulas lingüísticas, Colonización lingüística, Doblaje al castellano, Doblaje al catalán, El Mundo, Filólogos, Imposición del catalán, Lengua catalana, Lenguas cooficiales del estado español, Manifiesto Koiné, Manual de usos lingüísticos, Monolingüismo en catalán, Opinión del lector, Política lingüística, Política lingüística catalana, Requisitos lingüísticos, SER Catalunya, Territorios castellanohablantes, Traducción, Uso del catalán en Cataluña, Uso del catalán en los medios de comunicación, Veto al castellano, Víctor Mondelo | Categorías: Prensa escrita,Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Cine, Defensor del Pueblo, Doblaje al catalán, Español, Exclusión del castellano, Lengua y comercio, Lengua y sociedad, Llengua catalana, Manuel Marraco, Normalización de la lengua catalana, Normalización lingüística, Películas en catalán, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Antonio Narváez, Castellano, Catalán, Catalán y administración, Cataluña, Derechos lingüísticos, Doblaje al catalán, Doblaje de películas, Español, Francisco Pérez de Cobos, Inmersión lingüística, Inmigración y catalán, Inmigración y lengua, Inmigrantes y el catalán, Juan Antonio Xiol, La Vanguardia, Legislación, Legislación sobre el catalán, Legislación sobre la lengua, Legislación y lengua, Lengua y administración, Lenguaje administrativo, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Pedro González Trevijano, Política lingüística, Políticas lingüísticas en Cataluña, Santiago Martínez Vares, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Aragón, Catalán, Catalán en la publicidad, Cataluña, Conflicto lingüístico, Discriminación del catalán, Discriminación lingüística, Doblaje al catalán, El Nacional, Gramática del catalán, Lengua y cultura, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Òscar Escuder, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Promoción lingüística, Sociolingüística, Uso del idioma | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Àlex Casanovas, Avance de la lengua catalana, Avance del catalán, Barcelona, Catalán, Catalunya, Cine, Desequilibrio del catalán en el ámbito audiovisual, Difusión oral de la lengua catalana, Difusión oral del catalán, Doblaje al catalán, Doblaje de películas, Europa Press, Idiomas, Isabel-Clara Simó, Jaume Cabré, Jaume Capdevila, Jordi Hurtado, Jordi Savall, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Maria Barbal, Pep Sala, Sílvia Bel | Categorías: Prensa escrita