Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acreditación de valenciano, Administración en valenciano, Competencia lingüística, Conocimiento de las lenguas cooficiales, Conocimiento del valenciano, El Mundo, Exigencia del valenciano, Exigencias lingüísticas, Hèctor Sanjuan, Idiomas, Lenguas cooficiales, Lenguas cooficiales del estado español, Opinión del lector, Política lingüística, Requisito del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Arrinconamiento del castellano, Campaña No me cambies la lengua, Castellano en Cataluña, Catalán como lengua oficial, Catalanoparlantes, Cláusulas lingüísticas, Colonización lingüística, Doblaje al castellano, Doblaje al catalán, El Mundo, Filólogos, Imposición del catalán, Lengua catalana, Lenguas cooficiales del estado español, Manifiesto Koiné, Manual de usos lingüísticos, Monolingüismo en catalán, Opinión del lector, Política lingüística, Política lingüística catalana, Requisitos lingüísticos, SER Catalunya, Territorios castellanohablantes, Traducción, Uso del catalán en Cataluña, Uso del catalán en los medios de comunicación, Veto al castellano, Víctor Mondelo | Categorías: Prensa escrita,Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Agencia EFE, Comunicación en valenciano, El Mundo, Lenguas cooficiales del estado español, Plataforma per la Llengua, Uso de la lengua valenciana, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, 20minutos.es, Enseñanza de la lengua catalana, Enseñanza de las lenguas cooficiales, Enseñanza del catalán, Europa Press, Islas Baleares, Lengua y enseñanza, Lenguas cooficiales, Lenguas cooficiales de España, Lenguas cooficiales del estado español, Lenguas cooficiales en España, Lenguas cooficiales españolas, Realidad sociolingüística de las Islas Baleares | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, El Español, Euskara, Euskera, Lengua vasca, Lenguas cooficiales, Lenguas cooficiales de España, Lenguas cooficiales del estado español, PNV, PNV-PSOE, Política lingüística, Política lingüística del gobierno vasco, Política lingüística del PNV, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, A Coruña, A Mesa pola Normalización Lingüística, El Español, Exclusión del gallego, Lengua gallega, Lenguas cooficiales, Lenguas cooficiales de España, Lenguas cooficiales del estado español, Loreto Peteiro | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Adoctrinamiento, Cataluña, Catalunya, El Español, Galicia, Islas Baleares, Lenguas cooficiales, Lenguas cooficiales de España, Lenguas cooficiales del estado español, Plataforma Hablamos Español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Catalán y castellano, Discriminación del español, Discriminación del español en Cataluña, El Español, Inmersión lingüística, Lenguas cooficiales de España, Lenguas cooficiales del estado español, Lenguas propias, Opinión, Política lingüística, Sonia Sierra | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Abel Murcia, Alemán, Castellano, Catalán, Cursos de catalán, Cursos de gallego, Cursos de idiomas, DELE, Difusión de la lengua española, EE UU, Español, Español como lengua extranjera, Español en el mundo, Español en Rusia, Expansión del español, Francés, Gallego, Hispanistas rusos, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua española, Lenguas cooficiales del estado español, Miguel Ángel Julià, Ministerio de Asuntos Exteriores, Moscú, MundoSputniknews.com, Rusia, San Petersburgo | Categorías: Revistas