• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Metro World News: ¿Qué significa la frase «fiu fiu»? La RAE explica

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Autoridad de la Academia, Comunidad latinoamericana, Español de América, Hispanohablantes en América, Karen Jaimes, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Metro World News, RAE en Twitter, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

ABC: Macana, macanear…

Ver enlace

Etiquetas: 2022, ABC, Acepciones, Diccionario de americanismos, Español de América, Hablantes de español, Lengua y cultura, Origen de las palabras, Palabra, Paz Battaner | Categorías: Prensa escrita

El País: La filóloga Dolores Corbella, primera canaria elegida académica de la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Carmen Riera, Concepción de la lengua, Dialecto canario, Diccionario académico, Diccionario de historia natural, Diccionario diferencial, Diccionario Ejemplificado de Canarismos, Diccionario histórico del español de Canarias, Diccionarios, Dolores Corbella, El País, Emilio Lledó, Español de América, Estudios sobre el dialecto canario, Ideas lingüísticas, José Antonio Pascual, Lengua y cultura, Lengua y diccionarios, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Léxico azucarero atlántico, Léxico dialectal, Léxico dialectal canario, Lexicografía, Lexicógrafos, Manuel Morales, Opinión del lector, RAE (Real Academia Española), Técnica de hacer diccionarios, Tesoro léxico canario-americano, Tesoro Lexicográfico del español de Canarias, Uso de la lengua, Uso real de la lengua | Categorías: Prensa escrita

ABC: «El español es lengua indiscutible en toda América, sería curioso que en España hubiera que protegerlo por ley»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, ABC, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Comunicación, Español, Español de América, Español de España, Gramática, Hablantes, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua, Lengua española, Lenguas amerindias, Lenguas cooficiales, Lenguas vivas, RAE (Real Academia Española) | Categorías: Prensa escrita

El País: La palabra que me parió

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Argentinismos, Autoridad en la palabra, Diccionario, El País, Español de América, Español de Argentina, Español de España, Juan I. Irigoyen, Léxico, Nacionalismos lingüísticos, Neologismos, Palabra y patria, Palabras y sociedad, Significado de las palabras, Tesoro lexicográfico, Uso del diccionario | Categorías: Prensa escrita

El País: Concepción Company: “El español de México está permeando por lenguas indígenas”

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Camila Osorio, Concepción Company, Consenso lingüístico, El País, El País México, Español de América, Español de México, Español mexicano, Herencia lingüística, Lenguas indígenas, Lenguas indígenas de América, Léxico marítimo | Categorías: Prensa escrita

El País: Madrid, capital del español: una paletada

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Almudena Grandes, El País, Español, Español de América, Español en el mundo, Hablantes nativos, Hispanohablantes, Lengua española, Lengua materna, Lenguas nativas, Madrid, Oficina del Español, Opinión, Toni Cantó | Categorías: Prensa escrita

Aristegui Noticias: Es necesaria una ley contra la discriminación lingüística’: Yásnaya Elena A. Gil

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Aristegui Noticias, Derechos de los hablantes, Discriminación lingüística, Diversidad lingüística, Español de América, Idioma oficial en México, Imposición del castellano, Inglés como idioma universal, Lenguas indígenas, Lenguas minoritarias, Lenguas originarias, Lengüicidio, Ley de Derechos Lingüísticos, Multiculturalidad, Nacionalismo lingüístico, Violencia hacia la diversidad lingüística, Yásnaya Elena A. Gil | Categorías: Prensa escrita

El País: Eso de ‘cambial’ la R, mi ‘amol’

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Andalucismos, Chino, Comunidad hispanohablante, El País, Español antillano, Español caribeño, Español como lengua materna, Español de América, Español en el mundo, Español meridional, Fenómenos lingüísticos, Hispanohablantes, Lambdacismo, Lola Pons Rodríguez, Rotacismo, Seseo, Sonidos del español, Verne | Categorías: Prensa escrita,Revistas

El País: Hay problemas con el verbo ‘haber’

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Buen uso de la lengua española, Cambio lingüístico, Catalán, Catalanohablantes, Conjugación verbal, Dialectología española, El País, Español de América, Español europeo, Gramática, Historia de la lengua española, Lengua española, Lola Pons Rodríguez, Norma del español, Opinión del lector, Sujeto gramatical, Verbos, Verne | Categorías: Prensa escrita,Revistas

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar