• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Cadena Ser: Pérez Reverte critica al ministro de Sanidad por usar un verbo y se le vuelve en contra: «Ay, la doble moral»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Arturo Pérez-Reverte, Cadena Ser, Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES), Corrección gramatical, Corrección ortográfica, Diccionario de americanismos, Invención de palabras, Opinión del lector, Real Academia Española, Redes sociales y lenguaje, Sintaxis española, Uso correcto del castellano, Variación léxica | Categorías: Prensa escrita

Güey: ¿De dónde viene una de las palabras más mexicanas?

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Academia Mexicana de la Lengua, Americanismos, Diccionario de americanismos, El País, Español de México, Léxico, Mexicanismos, Verne | Categorías: Prensa escrita

12 palabras que echo de menos de México en España

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Americanismos, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Castellano, Diccionario de americanismos, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Español, Español de América, Fernanda Caballero, Francisco Javier Pérez, Lengua, Léxico, Mexicanismos, México, Obras lexicográficas, Palabras, Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Víctor García de la Concha: «Por la corrupción del lenguaje empiezan muchas otras corrupciones»

Ver enlace

Etiquetas: 2010, América, Camilo Sánchez, Castellano, Comunidad hispanohablante, Corrupción del lenguaje, Diccionario de americanismos, El País, Español, I Congreso de la lengua virtual, Idiomas, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguaje, Octavio Paz, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Santiago de Chile, Uso de la lengua española, Uso del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

Mejor en español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Álex Grijelmo, América, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Castellano, Diccionario de americanismos, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Diccionario panhispánico de dudas, Enseñanza de español como lengua extranjera, Español, Español de América, Francisco Moreno Fernández, Hispanoamérica, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Historia de la lengua, Historia del español, Instituto Cervantes, La Gaceta, Lengua e historia, Lengua y cultura, Patricia Nigro, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Unidad del español, Variantes del español, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Riqueza de los americanismos

Ver enlace

Etiquetas: 2005, América, Americanismos, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Castellano, Diccionario de americanismos, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Diccionario esencial de la lengua, Diccionario Histórico, Diccionarios, El País, Español, Español de América, Hispanoamérica, Humberto López Morales, Ignacio Zafra, José Antonio Pascual, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Léxico, Lexicografía, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Víctor García de la Concha, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

‘Los mexicanos seguirán hablando lo que quieran’: director de la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Abuso de anglicismos, Academia Mexicana de la Lengua, Americanismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Aparición de nuevas palabras, Argentina, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Castellano, Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI), Darío Villanueva, Diccionario de americanismos, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Diccionario de Oxford, Español, Español de América, Estados Unidos, Evolución de la lengua, Evolución del español, Evolución del lenguaje, Evolución Lingüística, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma español, Inglés, Lengua, Lengua y cultura, Lingüística, México, Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE), Nuevas palabras, Paulina Chavira, Riqueza del español, The New York Times, Tildes, Uso de anglicismos | Categorías: Prensa escrita

¿Es bacinilla o bacenilla?, ¿existe la palabra vasenilla?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Americanismos, Castellano, Conflicto lingüístico, Diccionario de americanismos, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Ecuador, El habla del Ecuador, El Universo, Español, Español de Ecuador, Estudio del léxico, Idiomas, La esquina del idioma, Lengua, Lengua y cultura, Léxico, Opinión, Pilar Villaviciencio, RAE | Categorías: Plataformas virtuales

«Cien años de soledad», modelo de uso del idioma español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Cien años de soledad, Congreso de la Lengua Zacatecas en 1997, Diccionario de americanismos, Diccionario panhispánico de dudas, El Espectador, El País, Español, Español de América, Fernando Lázaro Carreter, Filología hispánica, Gabriel García Márquez, Gramática, Gramática del español, Idioma español, Juan Carlos Vergara Silva, Juan Luis Cebrián, Lengua y cultura, Literatura, Literatura española, Miguel de Cervantes, Nelson Fredy Padilla, Novelas, Nueva Gramática de la Lengua Española, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Obras literarias, Ortografía, Panhispanismo, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Referencias lingüísticas, Tiempos verbales, Uso del español, Uso moderno de español, Usos del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Páginas web

Fundéu BBVA: «comiquero», forma válida

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Adjetivos, Agencia EFE, Buen uso del español, Chile, Cómics, Diccionario de americanismos, Diccionario de uso del español, Diccionarios, Español, Español Urgente, Formación de palabras, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Fundación San Millán, Gramática, Instituto Cervantes, La Vanguardia, Lengua y medios de comunicación, María Moliner, Nueva Gramática de la Lengua Española, Sufijos, Sustantivos | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (368)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (572)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (19.901)
  • Radio (522)
  • Revistas (108)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (485)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar