Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Andaluz, Antonio de Nebrija, Arturo Pérez-Reverte, Castellano, Desprestigio del acento andaluz, Discriminación lingüística, El Confidencial, Habla andaluza, Javier Caraballo, José María Vaz de Soto, Juan de Valdés, María Jesús Montero, Opinión | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Acento andaluz, Andaluz, Antonio de Nebrija, Carmen Calvo, Discriminación lingüística, El Español, Fernando Quiñones, Hablas andaluzas, Inés Arrimadas, Inferiorización lingüística, José Mondéjar, Lorena G. Maldonado, Prejuicios lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Adolfo Suárez, Antonio de Nebrija, Aristóteles, David Barreira, Diccionario de autoridades, Etimologia de las palabras, Etimologías, Latín, Latinismos, Léxico, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, América, Antonio de Nebrija, Castellano, Comunicación, Crónica Global, Diccionarios, Diglosia, Divulgación lingüística, Español, Francisco Camero, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Inmersión lingüística, Lengua española, Lengua estándar, Lengua y redes sociales, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguas vehiculares, Léxico, Libros, Lola Pons Rodríguez, Sexismo lingüístico, Una lengua muy larga, Whatsapp | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Antonio de Nebrija, Carlos Mayoral, Castellano, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El Español, Español, Español normativo, Hispanohablantes, Idioma español, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguaje, Léxico, Lexicografía, Lingüística, Modas lingüísticas, Normas lingüísticas, Palabras, Palabras en desuso, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario, Vocabulario desfasado | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ABC, ABC Andalucía, Acento, Acento andaluz, Andaluz, Antonio de Nebrija, Características del andaluz, Castellano, Enrique Sardà Valls, Entonación, Español, Español de América, Español en el mundo, Estigma lingüístico, Euskera, Evolución del castellano, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lingüística, Lingüística histórica, Lola Flores, Polémicas lingüísticas, Polémicas sobre el lenguaje, Prejuicios lingüísticos, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Prejuicios sobre el andaluz, Prosodia, Susana Díaz, Vacuence, Variedades del español, Variedades lingüísticas, Vasco | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Acento andaluz, Acentos, Alfonso Dastis, Andaluz, Antonio de Nebrija, Castellano, Desprecio al andaluz, Desprecio al habla andaluza, Desprestigio del acento andaluz, Desprestigio social del andaluz, Dialecto andaluz, El País, Español, Español de Andalucía, Estigmatización del andaluz, Hablas andaluzas, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Lengua y cultura, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Norma andaluza, Norma castellana, Normas de pronunciación, Opinión, Pronunciación, Susana Díaz, Toledo, Tribuna, Valladolid | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Acento andaluz, Alfonso Dastis, Andaluz, Andaluz como dialecto del español, Antonio de Nebrija, Castellano, Desprecio al andaluz, Desprecio al habla andaluza, Desprestigio social del andaluz, Dialecto andaluz, Dialectos, Enrique Sardà Valls, Español, Fonética, Hablas andaluzas, Historia de la lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Norma andaluza, Norma castellana, Noticias de Álmería, Opinión, Pronunciación, Rafael M. Martos, Reyes católicos, Susana Díaz | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2001, Antonio de Nebrija, Antonio Garrido, Castellano, El País, Español, Español en expansión, Expansión de las lenguas, Francés, Historia de la lengua, Historia de las lenguas, Idiomas, Inglés, La Rioja, Latín, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas universales, Lingüística, Opinión, Patrimonio lingüístico, Presencia del español en Internet, Presencia del español en los medios de comunicación, Renacimiento, Siglo de Oro, Uso de los idiomas, Uso del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ABC, Antonio de Nebrija, Castellano, DETLI, Elio Antonio de Nebrija, Español, Gramática de la lengua castellana (1492), Gramática de Nebrija, Gramática y retórica, Humanismo, Léxico, Miguel Ángel Garrido Gallardo, Nebrija, Oralidad, Retórica | Categorías: Prensa escrita