Ver enlace
Etiquetas: Columna de opinión, Errores gramaticales, Errores ortográficos, Euronews, Idiomas, Lengua estándar, Lengua y cine, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Traduccion | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2024, Acento andaluz, Castellano, El Confidencial, Español, Formación de los plurales, Hablas andaluzas, Idiomas, Lengua estándar, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lengua y Televisión, Opinión, Roberto Leal | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2024, Antonio Manuel Avila, Castellano, Diario Sur, Español, Idiomas, Investigación sociolingüística, Lengua estándar, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Málaga, Rasgos del andaluz, Universidad de Málaga | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2023, Acento andaluz, Antena 3, Cadena Ser, Castellano, Español, Hablas andaluzas, Idiomas, Joaquín Sánchez, Lengua estándar, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lengua y Televisión, Opinión, Roberto Leal | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2023, Castellano, Dialectos, Diversidad de acentos en español, Español, Idiomas, La Nueva España, Lengua estándar, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Prejuicios lingüísticos, Variedades del español en España | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2024, Acentos andaluces, Castellano, Diversidad del español, Español, Español de América, Estereotipo de andaluz, Idiomas, La Opinión de Málaga, Lengua estándar, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, México, Opinión, Prejuicio contra el habla andaluz, Sevilla | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2023, AVL (Acadèmia Valenciana de la Llengua), Balear, Catalán, Catalán como lengua de prestigio, Catalán escrito, Catalanohablantes, Competencia lingüística en catalán, Dialectos del catalán, Diccionario normativo, Diccionarios, Ernest Alós, Gramática, Hablantes, Hablantes cultos, Institut d'Estudis Catalans, Lengua catalana, Lengua común, Lengua estándar, Lenguas de España, Localismos, Modelo de inmersión lingüística catalana, Nomenclaturas, Opinión del lector, Política lingüística catalana, Pompeu Fabra, Prestigio del catalán, Respeto a las lenguas, Seguridad lingüística, Teresa Cabré, Unidad de la lengua, Valenciano, Valencianohablantes, Variedades del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: Academia Canaria de la Lengua, Acento, Actitudes lingüísticas, Dialecto, Discriminación lingüística, El Día, Español, Glotofobia, Humberto Hernández, Ideologías lingüísticas, Lengua estándar, Opinión, Seseo, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Diccionario del español de México, Diccionarios nacionales, El Economista, Español, Español de México, Español en el mundo, Filólogos, Jergas juveniles, Lengua estándar, Lengua pluricéntrica, Lengua utilitaria, Lexicografía monolingüe del español, Lexicógrafos, Lexicólogos, Lingüistas, Luis Fernando Lara, Naciones hispanohablantes, Nahuatlismos, Palabras, Registros lingüísticos, Términos, Variedades de la lengua española, Variedades del español, Vocablos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento, Dignidad de todas las variedades y modalidades lingüísticas, Dignidad lingüística, Discriminación lingüística, Discriminación por acento, Dominio hispánico, Español neutro, Español perfecto, Europa Press, Glotofobia, Habla andaluza, Hablantes de variedades alejadas del estándar, Hablas meridionales, Hablismo, Ideal lingüístico, Lengua artificial, Lengua como símbolo de la nación, Lengua e identidad, Lengua estándar, Lenguas anturales, Lenguas naturales, María Márquez Guerrero, Modalidades lingüísticas, PNL, Punto de vista lingüístico, Unidas Podemos, Variedad diatópica, Variedad lingüística, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita