• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Economista: 2023, el año del tercer idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Alemán, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje de lenguas extranjeras, El Economista, Enseñanza de idiomas, Francés, Idioma, Inglés, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas extranjeras, Segundo idioma, Tercer idioma | Categorías: Prensa escrita

El Economista: La lengua oral, la implicación de la familia y la formación del profesorado son «claves para el éxito educativo» del alumnado con sordera

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Aprender sonidos, Competencia lingüística, El Economista, Enseñanza de lengua, Fiapas, Formación del profesorado, Habla, Infancia, Lectoescritura, Lengua oral, Lengua y educación, Lengua y niños, Lengua y sociedad, Lenguaje de signos, Representaciones fonológicas | Categorías: Prensa escrita

El Economista: «El lenguaje ‘políticamente correcto’ va camino a colonizar todo el lenguaje»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bernarda Llorente, Cambio lingüístico, Conceptualización del diccionario, Diccionario, El Economista, Eufemismos, George Orwell, Jean-Paul Fitoussi, Lengua e ideología, Lengua Orwelliana, Lengua y corrección, Lengua y discurso político, Lengua y realidad, Lengua y sociedad, Lenguaje políticamente correcto, Manipulación del lenguaje, Neolengua, Simplificación del lenguaje, Sociología, Uso político de la lengua, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

El Economista: El Govern catalán propone que las escuelas organicen el aprendizaje de lenguas según su entorno

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Catalán, Educación plurilingüe, El Economista, Govern, Interculturalidad, Lengua de comunicación, Lengua vehicular, Lengua y educacón, Lenguas propias, Ley de Educación de Catalunya (LEC), Modelo lingüístico, Régimen lingüístico | Categorías: Prensa escrita

El Economista: La RSME y la RAE renuevan su acuerdo para actualizar los términos matemáticos del Diccionario

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Actualización de términos, Actualización del diccionario, Adición de artículos, Añadir al diccionario, Comisión RAE-RSME, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El Economista, Lexicografía, Matemáticas en el diccionario, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Revisión del DRAE, Terminología específica | Categorías: Prensa escrita

El Economista: Teresa Rodríguez arremete con fuerza contra Pablo Motos: «A ver quién es el inculto ahora»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Acento andaluz, Andalufobia, Dialectos del sur, El Economista, Ese implosiva, Eses, Opinión del lector, Perfecto castellano, Pronunciación castellana, Tópicos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

El Economista: Elogian desde España el Diccionario del Español de México

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Diccionario del español de México, Diccionarios nacionales, El Economista, Español, Español de México, Español en el mundo, Filólogos, Jergas juveniles, Lengua estándar, Lengua pluricéntrica, Lengua utilitaria, Lexicografía monolingüe del español, Lexicógrafos, Lexicólogos, Lingüistas, Luis Fernando Lara, Naciones hispanohablantes, Nahuatlismos, Palabras, Registros lingüísticos, Términos, Variedades de la lengua española, Variedades del español, Vocablos | Categorías: Prensa escrita

Eleconomista.es: Los colegios españoles posicionan el inglés como uno de los principales ejes, por encima de las matemáticas

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Colegios bilingües, Educación, El Economista, Enseñanza de idiomas, Globalización lingüística, Inglés, Lengua propia | Categorías: Prensa escrita

El Economista: El euskera se abre camino en la enseñanza superior vasca

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Aprendizaje del euskera, Castellano, El Economista, Enseñanza, Enseñanza en euskera, Euskera, Idiomas, Inglés, Lengua vasca, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lenguas de enseñanza, Vasco | Categorías: Prensa escrita

El Economista: Diputados aprueban reforma que reconoce a lenguas indígenas como nacionales

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acto de justicia en favor de los pueblos indígenas, Derechos de las lenguas, El Economista, Fomento del uso de las lenguas indígenas, Igualdad lingüística, La lengua como patrimonio cultural, Lenguas como obligación, Lenguas indígenas, Lenguas nacionales, Lenguas originarias, lenguas vigentes, Política lingüística multilingüe, Reconocimiento y respeto lingüístico, Reforma lingüística, Riqueza lingüística de México, Uso del español, Variantes lingüísticas en territorio mexicano | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar