Ver enlace
Etiquetas: 2023, Acento andaluz, Andalufobia, Andaluz, Discriminación lingüística, Estigmatización del andaluz, Glotofobia, infoLibre, María Jesús Montero, Variedad lingüística, variedad lingüística andaluza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Andaluz, Carlos Mármol, Castellano, El Mundo, Español, Idiolecto, Lengua propia, María Jesús Montero, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Andaluz, Arturo Pérez-Reverte, Discriminación al andaluz, ElDiario.es, Ígor Rodríguez Iglesias, María Jesús Montero, Opinión, Patriarcado, Prejuicios lingüísticos, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Privilegio lingüístico, Racismo lingüístico, Sociolingüística, Vulgaridad | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Andaluz, Antonio de Nebrija, Arturo Pérez-Reverte, Castellano, Desprestigio del acento andaluz, Discriminación lingüística, El Confidencial, Habla andaluza, Javier Caraballo, José María Vaz de Soto, Juan de Valdés, María Jesús Montero, Opinión | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Andalufobia, Andaluz, Discriminación lingüística, El Salto, Inferiorización lingüística, Jesús Jurado, María Jesús Montero, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Barcelona, Carmen Calvo, Carmen Montón, Dolores Delgado, Género neutro, Isabel Celaá, La Vanguardia, Lenguaje inclusivo, María Jesús Montero, Masculino genérico, Nadia Calviño, Pedro Sánchez, Pepa Bueno, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Redacción, Sistema lingüístico español, Teresa Ribera, Uso del género femenino | Categorías: Prensa escrita