Ver enlace
Etiquetas: 2018, Alta Inspección del Estado, Aranés, Artur Mas, Asociación Hablamos Español, Asociación por la Tolerancia, Bilingüismo integral, Casilla del castellano, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Educación, Enseñanza bilingüe, GESOP, Horario lectivo en castellano, Íñigo Méndez de Vigo, Lengua cooficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Libertad Digital, Libertad lingüística, LOMCE, Modelo lingüístico catalán, Normalización lingüística, Olivia Moya, Opción lingüística, Política lingüística, PSC, Sistema educativo trilingüe, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2010, Artur Mas, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, CIU, Ciutadans, Educación, El Periódico, Enric Millo, Enseñanza de lenguas, Ernest Maragall, Estatut d' Autonomia de Catalunya, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, José Rico, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Modelo lingüístico educativo, Oriol Pujol, Política lingüística, PP, PSC, Tribunal Supremo, Uso de las lenguas en la educación | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2010, Alicia Sánchez-Camacho, Artur Mas, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, CIU, Ciutadans, Educación, Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, El Periódico, Enseñanza de lenguas, ERC, Estatut d' Autonomia de Catalunya, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Joan Puigcercós, José Rico, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, PP, PSC, Solidaritat Catalana, Tribunal Supremo, Uso de las lenguas en la educación | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Alicia Sánchez-Camacho, Artur Mas, Bilingüismo, Bilingüismo integrador, Castellano, Catalán, Cataluña, CIU, Conflictividad lingüística, Derechos lingüísticos, Educación, Educación bilingüe, El Periódico, Escolarización en castellano, Generalitat de Catalunya, Lengua e identidad, Lengua y política, Lengua y sociedad, Mariano Rajoy, Neus Tomàs, Política lingüística, PP, Soraya Saénz de Santamaría, Tribunal de Derechos Humanos de la ONU, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, A.M. Vidal, Artur Mas, Castellano, Catalán, Cataluña, CIU, Ciudadanos, D. Cordero, Derechos lingüísticos, Educación, Eva Pons, Generalitat de Catalunya, Illes Balears, Inmersión lingüística, Irene Rigau, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Oriol Pujol, Política lingüística, PP, Público, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2009, Albert Branchadell, Aleix Vidal-Quadras, Artur Mas, Bernat Joan, Bilingüismo, Bilingüismo escolar, Castellano, Catalán, Cataluña, CIU, Ciudadanos, Derechos lingüísticos, Educación, El Periódico, ERC, Ernest Maragall, Español, Foro Babel, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Joan Badia, José Montilla, Lengua de primera enseñanza, Lengua habitual, Lengua materna, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Ley de Política Lingüística de Cataluña, Multilingüismo, Opinión, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Politización de la lengua, PP, Programas de aprendizaje del castellano, Proyecto Dylan, PSC, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2009, Albert Branchadell, Aleix Vidal-Quadras, Artur Mas, Bernat Joan, Bilingüismo, Bilingüismo escolar, Castellano, Catalán, Cataluña, CIU, Educación, El Periódico, ERC, Español, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, José Montilla, Lengua de primera enseñanza, Lengua habitual, Lengua materna, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Ley de Política Lingüística de Cataluña, Multilingüismo, Opinión, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Politización de la lengua, PP, Programas de aprendizaje del castellano, PSC, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Artur Mas, Catalán, CIU, Educación, El Periódico, Europa Press, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Lengua y política, Lengua y sociedad, Mariano Rajoy, Modelo lingüístico educativo, Parlament de Catalunya, Política lingüística, PP | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Agencia EFE, Artur Mas, Asociación por la Tolerancia, Baleares, Bilingüismo, Carmen Chacón, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunitat Valenciana, Defensa de la lengua, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Euskera, Galicia, Galicia Bilingüe, Gallego, Generalitat de Catalunya, Identidad lingüística, Igualdad, Inmersión lingüística, José Manuel Otero Novas, José Ramón Bauzá, Las Provincias, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de escolarización, Ley de Lenguas, Libertad de elección de lengua de escolarización, Normalización lingüística, Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística del País Vasco, Plataforma Valenciana por la Libertad Lingüística, Política lingüística, PP, PSC, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Alicia Sánchez-Camacho, Artur Mas, Bilingüismo integrador, Castellano, Catalán, Cataluña, Conferencia sectorial de Educación, David Valera, Educación, Educación privada, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Generalitat de Catalunya, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Jerarquía de lenguas, José Ignacio Wert, Las Provincias, Lengua e ideología, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, LOMCE, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Modelo lingüístico integrador, Política lingüística, PPC | Categorías: Prensa escrita