• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Independiente: La pérdida de 500.000 hablantes del catalán reabre la batalla por la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Andorra, Catalán en paisaje lingüístico, Catalán y educación, Catalanohablantes, Cataluña, Cataluña Francesa, Comunidad Valenciana, Contenido audiovisual en catalán, Convivencia lingüística, Denuncias lingüísticas, El Independiente, Imposición lingüística, Islas Baleares, Iva Anguera de Sojo, Lengua vehicular de la enseñanza, Libre elección de lengua, Libre elección de lengua vehicular, Multa lingüística, Paisaje lingüístico, Pérdida de hablantes, Plataforma per la Llengua, Política lingüística catalana, Protección del catalán, Redes sociales y lengua, Reivindicación del catalán, Retroceso del catalán, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: Compromís culmina la implantación de su modelo lingüístico con un vuelco a la enseñanza en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Consejo de Educación, Educación en valenciano, El Mundo, Lengua vehicular, Lengua vehicular en la enseñanza, Ley de Plurilingüismo de la Comunitat Valenciana, Libre elección de lengua vehicular, Noa de la Torre, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

ABC: «Imponer una lengua atenta contra el principio de libertad»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, ABC, Catalán, Cataluña, Defensa del castellano, Defensa del catalán, Diversidad lingüística, Esther Armora, Imposición lingüística, Islas Baleares, Lengua de escolarización, Lengua de esneñanza, Lengua mayoritaria, Lengua propia, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Rafael Rodríguez-Ponga | Categorías: Prensa escrita

Ciudadanos pide un pacto educativo que garantice el plurilingüismo y prime el inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Agencia EFE, Castellano, Ciudadanos, Educación, Inglés, Lengua vehicular, Lenguas de España, Les Corts Valencianes, Ley de Plurilingüismo, Libre elección de lengua vehicular, Modelo lingüístico educativo, Plurilingüismo, Política lingüística, Valencia Plaza, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Alorda acusa a Bauzá de ser «el enemigo número 1 del catalán»

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Antoni Alorda, Castellanización, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Decreto de Mínimos, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Europa Press, Islas Baleares, José Ramón Bauzá, Lengua de enseñanza, Lengua extranjera, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Ley de Normalización Lingüística de Baleares, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Rafael Bosch, Reivindicación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita

El Govern aumentará el castellano en los centros «antes de una posible sentencia»

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Decreto de Mínimos, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Inmersión lingüística, Islas Baleares, José Ramón Bauzá, Lengua extranjera, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Reivindicación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Virginia Eza | Categorías: Prensa escrita

El TSJIB dicta que la elección de lengua solo es posible en la primera matrícula

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Agencia EFE, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Islas Baleares, José Ramón Bauzá, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Ley de Normalización Lingüística de Baleares, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Reivindicación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Baleares | Categorías: Prensa escrita

«La Ley de Educación de Cataluña ilegaliza las clases en castellano»

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Educación, Estatuto de Autonomía de Catalunya, Javier Lozano, Lengua vehicular, Lengua y política, Libertad Digital, Libre elección de lengua vehicular, LOE, Nacionalismo lingüístico, Partido Popular, Política lingüística, PSC, Rafael López, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

Cómo pedir educación en español en la matrícula del colegio

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, El Mundo, Escolarización en castellano, Islas Baleares, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua de primera enseñanza, Lengua y sociedad, Libre elección de lengua vehicular, Mayte Amorós, Política lingüística, Proyecto Lingüístico de Centro (PLC) | Categorías: Prensa escrita

Sociedad Civil Balear prepara medidas legales contra Can Raspalls

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Castellano, Catalán, Conselleria de Educación Lingüística, Decreto de Mínimos, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, El Mundo, Escolarización en castellano, Islas Baleares, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua vehicular, Libre elección de lengua vehicular, Mayte Amorós, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar