Ver enlace
Etiquetas: Castellano, Catalán, Cataluña, Daniel Gascón, El Periódico de Aragón, Lengua cooficial, Lengua mayoritaria, Lengua y política, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Activismo lingüístico, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación bilingüe, el Institut d'Estudis Eivissencs, El Mundo, Islas Baleares, Lengua autóctona, Lengua materna, Lengua mayoritaria, Lengua propia, Mayte Amorós, Modelo lingüístico educativo, monolongüismo lingüístico, Movimiento por la escuela en catalán, Obra Cultural Balear, Plataforma per la Llengua, PLIS Educación, PLIS. Educación por favor, Política educativa, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Catalán, Cataluña, Conflicto lingüístico, Educación, Islas Baleares, Lengua de enseñanza, Lengua de prestigio, Lengua mayoritaria, Lengua vehicular, Lengua y política, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Política lingüística, Ramón Obrador Aguiló | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, BBVA, Castellano, Catalán, Cataluña, Dolça Catalunya, elcatalán.es, Lengua materna, Lengua mayoritaria, Menosprecio de la lengua, Menosprecio del catalán, Rotulación bilingüe, Rotulación en catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, ABC, Catalán, Cataluña, Defensa del castellano, Defensa del catalán, Diversidad lingüística, Esther Armora, Imposición lingüística, Islas Baleares, Lengua de escolarización, Lengua de esneñanza, Lengua mayoritaria, Lengua propia, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Rafael Rodríguez-Ponga | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, ABC, Antonio Robles, Asociación por la Tolerancia, Bilingüismo, Catalán, Comunidades bilingües, Derechos lingüísticos, Diversidad lingüística, Español, Inmersión lingüística, Lengua común, Lengua e identidad, lengua koiné, Lengua mayoritaria, Lenguas de España, Lenguas regionales, Libertad lingüística, Manifiesto de la España Plurilingüe, Mercè Vilarrubias, Multilingüismo, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Plurilingüismo, Políticas lingüísticas, Reseña, Unidad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Alboraya, Bétera, Castellano, Comunitat Valenciana, Educación, Español, Gandía, Infantil, Joaquín Batista, Las Provincias, Lengua mayoritaria, Lengua oficial, Lengua valenciana, Ley de Plurilingüismo, Ontinyent, Primaria, Programa lingüístico, Programas Plurilingües de Enseñanza en Castellano (PPEC), Programas Plurilingües de Enseñanza en Valenciano (PPEV), Villajoyosa, Xàtiva. | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Adquisición del español, Aprendizaje de catalán, Aprendizaje de lenguas, Bilingüismo, Bilingüismo aditivo, Castellano, Catalán, Catalanohablantes, Catalunya, Competencia comunicativa, Convivencia lingüística, Diario Público, Educación, Español, Inmersión lingüística, Inmigración y lengua, Joan Badia i Pujol, Lengua e ideología política, Lengua familiar, Lengua mayoritaria, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Normalización lingüística, Opinión, Pedagogía, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Barcelona, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, Ciudadanos, Educación, Encuestas de uso del catalán, Francisco Caja, Inmersión lingüística, Jordi Hereu, Jordi Pujol, Lengua habitual, Lengua mayoritaria, Lengua y política, Libertad Digital, Manifiesto de los 2.300, Mariano Alonso, Política lingüística, PP, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Etiquetas: 2015, Ataque contra el catalán, Canadá, Castellano, Catalán, Comunidades bilingües, Conflicto lingüístico, Discriminación lingüística, Diversidad lingüística, El País, Español, Estado plurilingüe, Euskera, Franquismo, Gallego, Idiomas, Lengua, Lengua común, Lengua mayoritaria, Lengua oficial, Ley de Lenguas Oficiales, Mapa lingüístico, Mercè Vilarrubias, Modalidades lingüísticas, Modelo de bilingüismo, Opinión, Política lingüística, Sistema de inmersión lingüística, Tribuna | Categorías: Prensa escrita