Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Castellano como lengua dominante, Catalán, Conocimiento obligatorio, Cooficialidad lingüística, Desigualdad, Dominio de la lengua, Enseñanza en castellano, Entrevista, Español, Españolismo lingüístico, Estado multinacional, Gara, Ideología supremacista, Igualdad lingüística, Inmersión lingüística, Lengua dominante, Lenguas minoritarias, Realidad plurilingüe, Reivindicación lingüística, Revitalización lingüística, Sociolingüística, Supremacía del castellano, Visibilidad | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, La Vanguardia, Lengua de elección, Lengua dominante, Lenguas cooficiales de España, Opinión del lector, Redacción, Requisitos lingüísticos, Zonas valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Bilingüismo, Carme Junyent, Castellano, Catalán, Cataluña, Diversidad lingüística, Entrevista, Futuro del catalán, Inmersión lingüística, La Vanguardia, Lengua dominante, Lengua en peligro de extinción, Lengua inicial, Lengua materna, Lengua oficial, Lenguas amenazadas, Multilingüismo, Política educativa, Política lingüística, Sociedad bilingüe, Sustitución lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Carme Junyent, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Diversidad lingüística, El País, Entrevista, Inmersión lingüística, Lengua dominante, Lengua inicial, Lengua materna, Lengua oficial, Lenguas amenazadas, Multilingüismo, Política educativa, Política lingüística, Rudolf Ortega, sistema educativo catalán, Sustitución lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Ámbito lingüístico, Bilingüismo, Castellano, Decreto de Usos Lingüísticos en la Administración, El Mundo, Estatuto de autonomía valenciano, Europa Press, Gabriela Bravo, Jorge Bellver, Lengua cooficial, Lengua dominante, Lengua propia, Lengua y política, María José Ferrer San-Segundo, Mónica Oltra, Política lingüística, PP, Predominio lingüístico, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Grupo Koiné, La Vanguardia, Lengua dominante, Lengua endógena, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua subordinada, Lengua territorial, Lengua y política, Magí Camps, Manifiesto “Per un veritable procés de normalització lingüística a la Catalunya independent” | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Castellano, Catalán, Cataluña, Cooficialidad del catalán, Diane Coromines, Grup Koiné, La Vanguardia, Lengua dominante, Lengua propia, Lengua subordinada, Lengua territorial, Lengua y política, Manifiesto "Por un verdadero proceso de normalización lingüística en la Cataluña independiente", Subordinación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bruselas, Chipre, Dani Rovirosa, Danuta Hübner, Francés, Idiomas, Inglés, Jean-Luc Mélenchon, La Vanguardia, Lengua dominante, Lenguas de la Unión Europea, Lenguas oficiales, Lenguas oficiales de la Unión Europea, Lenguas vehiculares, Reino Unido, Robert Fico, Turquía, UE, Universalidad del inglés | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Castellano, El País, Español en Estados Unidos, Español en la red, Hablantes de español, Hispanohablantes, Idioma, Inglés, José Antonio Millán, La cuarta página, Lengua, Lengua dominante, Lengua materna, Lengua y demografía, Opinión, Organización Internacional de la Francofonía, Países hispanohablantes, Telecomunicaciones, Twitter | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, BBC News, Daniel Kaufman, Diversidad lingüística, Divulgación lingüística, Endangered Language Alliance, Extinción de lenguas, Investigación lingüística, Lengua dominante, Lengua y economía, Lengua y emigración, Lengua y sociedad, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas minoritarias, Rebecca Morelle | Categorías: Prensa escrita