Ver enlace
Etiquetas: 2020, Catalán, Catalanohablantes, Cataluña, Generalitat de Cataluña, Historia de la lengua catalana, infoLibre, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Italia, Samuel Martínez, Sustitución lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Assemblea Sobiranista de Mallorca (ASM), Castellano, Catalán, Diari de Balears, Español, Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares, Islas Baleares, Lengua propia, Ley de Normalización Lingüística de Baleares, Normalización lingüística, Sustitución lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Carme Junyent, Carme Vidalhuguet, Castellano, Catalán, Cataluña, Conciencia lingúística, Futuro del catalán, Integración lingüística, Lenguas amenazadas, Lenguas en peligro de extinción, Ley de Normalización Lingüística (1983), Política lingüística, Segre, Sustitución lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Bilingüismo, Carme Junyent, Castellano, Catalán, Cataluña, Diversidad lingüística, Entrevista, Futuro del catalán, Inmersión lingüística, La Vanguardia, Lengua dominante, Lengua en peligro de extinción, Lengua inicial, Lengua materna, Lengua oficial, Lenguas amenazadas, Multilingüismo, Política educativa, Política lingüística, Sociedad bilingüe, Sustitución lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Carme Junyent, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Diversidad lingüística, El País, Entrevista, Inmersión lingüística, Lengua dominante, Lengua inicial, Lengua materna, Lengua oficial, Lenguas amenazadas, Multilingüismo, Política educativa, Política lingüística, Rudolf Ortega, sistema educativo catalán, Sustitución lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Carme Alcoverro, Castellano, Catalán, Catalunya del Nord, Ecología del lenguaje, Español, La Vanguardia, Lengua común, Lengua prioritaria, Lenguas amenazadas, Lenguas del Estado español, Lenguas mayoritarias, Lenguas minoritarias, Opinión, Persecución lingüística, Sustitución lingüística, UNESCO | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Carmen Lozano, Castellano, Cataluña, Diario Córdoba, Dqueísmo, Educación, Español, Español de América, Feminismo, Igualdad, Lengua vehicular, Lenguaje inclusivo, Lenguas regionales, Lenguas territoriales, Panhispanismo, Protección lingüística, Real Academia Española (RAE), Riqueza del español, Riqueza lingüística, Santiago Muñoz Machado, Sexismo lingüístico, Sustitución lingüística, Unidad de la lengua, Unidad del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Adoctrinamiento, Asimilación lingüística, Castellano, Catalán, Cataluña, Defensor del Pueblo de Cataluña, Discriminación lingüística, Educación, Educación bilingüe, elcatalán.es, Francisco Fernández Marugán, Instrumentalización política de la lengua, Lengua de enseñanza, Lengua e identidad, Lengua extranjera, Lengua familiar, Lengua materna, Lengua y política, Lenguas de España, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Sustitución lingüística, Vicente Serrano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Aragonés, Asturiano, Bilingüismo, Catalán, Catalanohablantes, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, Elnacional.cat, Español, Hablantes de catalán, Idiomas, Inés Arrimadas, InformeCAT 2018, Jordi Galves, Juan Boscán, Lengua catalana, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Llengua catalana, Normalización del catalán, Normalización lingüística, Opinión, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Sustitución lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Albert Branchadell, Aragón, Asturias, Baleares, Barcelona, Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias, Castellano, Catalán, Cataluña, Decreto de Trilingüismo balear, Derechos lingüísticos, Desigualdad lingüística, El Periódico, Euskera, Galicia, José Ramón Bauzá, Lapao, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas oficiales, Ley de Igualdad Lingüística, Navarra, Normalización lingüística, Opinión, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE, Sustitución lingüística, Tratamiento de las lenguas españolas, Unidad lingüística, Valenciano | Categorías: Prensa escrita