Ver enlace
Etiquetas: 2021, Castellano, Catalán, Cataluña, Dictadura franquista, El Punt Avui, Español, Genocidio lingüístico, Imposición lingüística, Lengua franca, Lengua territorial, Lenguas autóctonas, Manifiesto del Grup Koiné, Minorización de las lenguas, Monolingüismo, Multilingüismo, Opinión, Sustitución lingüística, Valle de Arán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Castellano, Eldiario.es, Hablantes, Idiomas, Lengua, Lengua franca, Lengua materna, Lengua y cultura, Lenguaje, Mandarín, Tecnología y lengua, Utilidad de las lenguas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, África, Alfabeto latino, Alfabetos, Ámbitos coloquiales, Árabe, Árabe clásico, Árabe estándar, Castellano, Chaoui, Dialectos, El Magreb, Estatus oficial, Fonemas, Hassanía, Identidad cultural, Idioma, Idiomas nativos, Inglés, Las lenguas de España, Lengua franca, Lengua materna, Lengua nacional, Lengua no normalizada, Lengua normalizada, Lengua soninké, Lenguas oficiales, Lenguas predominantes, Lenguas romances, Marroquí, Purismo lingüístico, Riqueza lingüística de España, Sonidos fonéticos, Variantes lingüísticas | Categorías: Podcasts,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Angloparlantes, Catalán, Chino mandarín, El Confidencial, Español, Filología hispánica, Gallego, Hablar español, Hablar inglés, Idioma, Idioma interlingüístico, Inglés, Lengua e Internet, Lengua franca, Literatura castellana, Multilingüismo, Traducción | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, BBC Mundo, Bisaya, Castellano, Cebuano, Chabacano, Conocimiento del español, Dalia Ventura, Enseñanza del inglés, Español en el mundo, Español en Filipinas, Filipino, Hablantes de español, Hispanistas, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua criolla, Lengua de Cervantes, Lengua de la Administración, Lengua franca, Lengua general, Lenguaje, Lenguaje nacional, Lenguas, Lenguas locales, Lenguas oficiales, Náhuatl, Países hispanohablantes, Palabras inglesas, Políglotas, Quechua, Riqueza lingüística, Tagalo, Tagálog, Traducción, Uso del español, Variedad estándar | Categorías: Prensa escrita
Ver documento
Etiquetas: 2020, ABC Sevilla, Academias de la Lengua Española, Anglicismos, Antonio Narbona, Catalán, Cohesión idiomática, Cultismos, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Escritura, Escritura fonética, Español, Expresiones, Extranjerismos, Inglés, Lengua franca, Normas gráficas, Opinión, Panoramas lingüísticos, Particularismos léxicos, Términos, Tribuna Abierta | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Diario Sur, Español, Español en el mundo, Hispanohablantes, Historia de España, Historia de la lengua española, Joaquín Ramírez, Lengua franca, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Panhispanismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Bilingüismo, Heraldo, José-Miguel Palacios, Lengua común, Lengua estándar, Lengua franca, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua propia, Nacionalismo, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, ABC, Castellano, Comunidad hispanohablante, Español, Español en EE.UU, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Idiomas, Inglés, Lengua franca, Lenguas, Opinión, Uso de la lengua española, Uso del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Alberto Muñoz, Anglicismos, Carlos Recarte, Castellano, Eficiencia lingüística, Español, La Libertad, La Razón, Lengua franca, Madrid, Raúl Arzuza Cuesta, Recarte&Fontenia, Robert Walters, Rosa Carvajal, Shakespeare | Categorías: Prensa escrita