• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Las Provincias: ¿De quién son las lenguas?

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Derechos lingüísticos, Identidad lingüística, José María Ruiz Soroa, Las Provincias, Lengua común, Lengua e identidad, Lengua propia, Lengua vernácula, Lenguas oficiales, Monolingüismo, Opinión, Paz lingüística, Plurilingüismo, Política lingüística, Realidad lingüística | Categorías: Prensa escrita

Eldiario.es: El TSJ tumba el decreto del Consell que imponía un nivel elemental de valenciano en una bolsa de interinos para habilitados nacionales

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Aprendizaje del valenciano, Conocimiento del valenciano, Eldiario.es, Implantación lingüística, Lengua vernácula, Lucas Marco, Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, Nivel B1, Niveles de valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

La Voz de Galicia: Las lenguas, «vehículos» de choque

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Cooficialidad lingüística, Inmersión lingüística, La Voz de Galicia, Lengua común, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vernácula, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Política educativa, Política lingüística, Roberto L. Blanco Valdés | Categorías: Prensa escrita

La Comarca: Escriure en la nostra llengua

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Aragón, Catalán, Catalán de Aragón, Catalán en Aragón, Chapurriau, La Comarca, Lengua materna, Lengua propia, Lengua vernácula, Normalización lingüística, Opinión, Ramón Mur | Categorías: Prensa escrita

El País: ‘Koronaawiris’, o cómo luchar contra la pandemia en lengua wolof

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Comunicación, Coronavirus, Educación, El País, Escritura, Escritura y lengua, Hablantes, Laura Feal, Lectura, Lengua bambara, Lengua vernácula, Lengua Wolof, Senegal | Categorías: Prensa escrita

El Español: La ley de lenguas, defendida

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Catalán, Derechos lingüísticos, El Español, Español, Euskera, Joan Fuster, Juan Claudio de Ramón, Lengua común, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vernácula, Lenguas de España, Ley de Lenguas, Mercè Vilarrubias, Monolingüismo, Nacionalismo, Opinión, Plurilingüismo, Política educativa, Política lingüística, Sabino Arana | Categorías: Prensa escrita

El País: TV3 desdramatiza el uso del catalán con ‘El llenguado’

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Carles Geli, Castellano, Catalán, Cataluña, Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, Divulgación lingüística, Educación, El llenguado, El País, Español, Gramática, Josep Ruaix, Lengua vernácula, Léxico, Neopurismo lingüístico, Pau Vidal, Política lingüística, Programas de entretenimiento sobre las lenguas, Sociolingüística, TV3, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

Cataluña, País Vasco y Baleares doblan a Valencia en enseñanza en lengua propia

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Baleares, Catalán, Cataluña, Educación, Enseñanza bilingüe, Español, Euskera, Galicia, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua vernácula, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Levante. El Mercantil Valenciano, Llei d´Ús i d´Ensenyament del Valencià, Modelos lingüísticos educativos, Navarra, Política lingüística, Programa Plurilingüe de Enseñanza en Castellano (PPEC), Programa Plurilingüe de Ensenyament en Valencià (PPEV), Rafel Montaner, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Una manifestación defiende la inmersión lingüística y la unidad de la lengua catalana

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Alberto Fabra, Baleares, Castelló per la Llengua, Castellón, Catalán, Cataluña, Compromís, Derechos lingüísticos, El Mundo, EUPV, Europa Press, Inmersión lingüística, Lengua vernácula, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, LOMCE, Normalización del valenciano, Política lingüística, PSPV, Tribunal Supremo, TV3, Unidad de la lengua catalana, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

De la inmersión al naufragio

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Discriminación lingüística, Educación, Español, Españolismo, Historia de la lengua, Huelva Información, Inmersión lingüística, Lengua regional, Lengua vehicular, Lengua vernácula, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas no oficiales, Lenguas oficiales, Marco Antonio Molín Ruiz, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Plurilingüismo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (368)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (572)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (19.916)
  • Radio (522)
  • Revistas (108)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (485)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar