Ver enlace
Etiquetas: 2022, Anna Marzà, Aulas plurilingües, Auxiliadora Sales Ciges, Diversidad lingüística, Gloria Torralba Miralles, Identidad cultural, Lengua e identidad, Lengua materna, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Plurilingüismo, The Conversation | Categorías: Prensa escrita,Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC, Aulas plurilingües, Bilingüismo, Catalán, Clases en castellano, Clases en catalán, Consejería de Educación, Dominio del español, Español, Modelo de conjunción lingüística, Presencia del español en las aulas, Sentencias lingüísticas, Sociedad y lenguaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Apoyo al multilingüismo, Aulas plurilingües, Castellano, Castellano en las aulas, Defensa de lenguas maternas, Día Internacional de la Lengua Materna, Diversidad lingüística, Las Provincias, Lengua, Lengua vehicular, Lengua vernácula, Lenguas indígenas, Lenguas minoritarias, Ley de Plurilingüismo, Multilingüismo, Plurilingüismo, Plurilingüismo educativo, Programa lingüístico educativo, Retroceso del castellano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Aulas plurilingües, C's, Centros educativos plurilingües, Ciudadanos, Daniel Álvarez, Educación, Educación plurilingüe, Educación y lengua, El Mundo, Enseñanza plurilingüe, Igualdad lingüística, Lengua y educación, Plurilingüismo, Podemos, PP, Trilingüismo, UIB | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Aulas plurilingües, C's, Ciudadanos, Diario Sur, Educación, Educación y lengua, Enseñanza plurilingüe, Inglés como lengua vehicular, Lengua vehicular, Lengua vehicular de la enseñanza, Lengua vehicular en la enseñanza, Lengua y educación, Plurilingüismo | Categorías: Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Aulas plurilingües, Centros educativos plurilingües, Comunitat Valenciana, Conflicto entre lenguas cooficiales, Educación, Educación y lengua, El Mundo, Enseñanza en valenciano, Escola Valenciana, Escolarización en valenciano, Lengua y educación, Llei d´Us i Ensenyament del Valencià, Llei d’Ús i Ensenyament en Valencià, Noa de la Torre, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Programas plurilingües, Sistemas plurilingües, Uso de la lengua como arma política, Uso político de la lengua, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Alumnos bilingües, Aulas plurilingües, Bilingüismo, Carmen Hernández, Centros educativos plurilingües, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza plurilingüe, Inglés, Lengua y educación, Manejo del inglés, Plurilingüismo, Programa Plurilingüe de Enseñanza en Valenciano (PPEV) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Agencia EFE, Aulas plurilingües, Centros educativos plurilingües, Educación, El Mundo, Euskadi, Iñaki Oyarzábal, Inglés, Inglés en las escuelas, Isabel Celaá, Lengua y educación, Plurilingüismo, PNV, Política lingüística, PP, PSOE, UPyD | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Aprendizaje de lenguas, Árabe, Aulas plurilingües, Bilingüismo, Castellano, Castellano como lengua docente, Catalán, Catalán como lengua única, Catalán como vehículo de expresión normal, Catalán en la escuela, Cataluña, Causa lingüística, Cuestión lingüística, Dicotomía catalán - castellano, El País, Entorno arabófono, Españolismo, Euskera, Exclusión del castellano, Ferran Balsells, Galicia, Gallego, Idioma extranjero, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Mandarín, Modelo bilingüe, Modelo de bilingüismo, Modelo de inmersión lingüística, Modelo de inmersión lingüística en catalán, Modelo lingüístico catalán, Navarra, Normalización lingüística, Persecución del castellano en Cataluña, Polémica de la lengua, Predominancia del inglés, Presencia del castellano en las aulas, Sociedad bilingüe, Trilingüismo, Uso político de la lengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita