• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

The Conversation: La lengua de casa y la lengua de clase: incorporemos el idioma familiar al aula

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Anna Marzà, Aulas plurilingües, Auxiliadora Sales Ciges, Diversidad lingüística, Gloria Torralba Miralles, Identidad cultural, Lengua e identidad, Lengua materna, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Plurilingüismo, The Conversation | Categorías: Prensa escrita,Revistas

ABC: La Generalitat cambia de estrategia y opta por no recurrir las sentencias lingüísticas

Ver enlace

Etiquetas: 2021, ABC, Aulas plurilingües, Bilingüismo, Catalán, Clases en castellano, Clases en catalán, Consejería de Educación, Dominio del español, Español, Modelo de conjunción lingüística, Presencia del español en las aulas, Sentencias lingüísticas, Sociedad y lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Las Provincias: La lengua por convicción o militante

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Apoyo al multilingüismo, Aulas plurilingües, Castellano, Castellano en las aulas, Defensa de lenguas maternas, Día Internacional de la Lengua Materna, Diversidad lingüística, Las Provincias, Lengua, Lengua vehicular, Lengua vernácula, Lenguas indígenas, Lenguas minoritarias, Ley de Plurilingüismo, Multilingüismo, Plurilingüismo, Plurilingüismo educativo, Programa lingüístico educativo, Retroceso del castellano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El Consultiu da un revolcón al Govern por no garantizar el ‘plurilingüismo’

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Aulas plurilingües, Baleares, C's, Centros educativos plurilingües, Ciudadanos, Daniel Álvarez, Educación, Educación plurilingüe, Educación y lengua, El Mundo, Enseñanza plurilingüe, Igualdad lingüística, Islas Baleares, Lengua y educación, Plurilingüismo, Podemos, PP, Trilingüismo, UIB | Categorías: Prensa escrita

Rivera apuesta por implantar el inglés como lengua vehicular

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Aulas plurilingües, C's, Ciudadanos, Diario Sur, Educación, Educación y lengua, Enseñanza plurilingüe, Inglés como lengua vehicular, Islas Baleares, Lengua vehicular, Lengua vehicular de la enseñanza, Lengua vehicular en la enseñanza, Lengua y educación, Plurilingüismo | Categorías: Vídeos

El 65% de las nuevas líneas en la pública será en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Aulas plurilingües, Centros educativos plurilingües, Comunitat Valenciana, Conflicto entre lenguas cooficiales, Educación, Educación y lengua, El Mundo, Enseñanza en valenciano, Escola Valenciana, Escolarización en valenciano, Lengua y educación, Llei d´Us i Ensenyament del Valencià, Llei d’Ús i Ensenyament en Valencià, Noa de la Torre, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Programas plurilingües, Sistemas plurilingües, Uso de la lengua como arma política, Uso político de la lengua, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Alumnos plurilingües aventajan en inglés a otros de cursos superiores

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Alumnos bilingües, Aulas plurilingües, Bilingüismo, Carmen Hernández, Centros educativos plurilingües, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza plurilingüe, Inglés, Lengua y educación, Manejo del inglés, Plurilingüismo, Programa Plurilingüe de Enseñanza en Valenciano (PPEV) | Categorías: Prensa escrita

PSE, PP y UPyD piden un plan estratégico para generalizar el plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Agencia EFE, Aulas plurilingües, Centros educativos plurilingües, Educación, El Mundo, Euskadi, Iñaki Oyarzábal, Inglés, Inglés en las escuelas, Isabel Celaá, Lengua y educación, Plurilingüismo, PNV, Política lingüística, PP, PSOE, UPyD | Categorías: Prensa escrita

En castellano o catalán, hay que aprender

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Aprendizaje de lenguas, Árabe, Aulas plurilingües, Bilingüismo, Castellano, Castellano como lengua docente, Catalán, Catalán como lengua única, Catalán como vehículo de expresión normal, Catalán en la escuela, Cataluña, Causa lingüística, Cuestión lingüística, Dicotomía catalán - castellano, El País, Entorno arabófono, Españolismo, Euskera, Exclusión del castellano, Ferran Balsells, Galicia, Gallego, Idioma extranjero, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística, Islas Baleares, Lengua vehicular, Mandarín, Modelo bilingüe, Modelo de bilingüismo, Modelo de inmersión lingüística, Modelo de inmersión lingüística en catalán, Modelo lingüístico catalán, Navarra, Normalización lingüística, Persecución del castellano en Cataluña, Polémica de la lengua, Predominancia del inglés, Presencia del castellano en las aulas, Sociedad bilingüe, Trilingüismo, Uso político de la lengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.520)
  • Radio (543)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar