Ver enlace
Etiquetas: 2019, Castellano, Castellano en las aulas, Catalán, Clases en castellano, Clases en catalán, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Conflictos lingüísticos, Educación, Educación en castellano, Educación en catalán, El Mundo, Enseñanza, Español, Ibiza, Illes Balears, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en catalán, Islas Baleares, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Martí March, Presencia del español en las aulas, Proyectos lingüísticos, Ricardo F. Colmenero, Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Educación, Elnacional.cat, Enseñanza, Español, Estefanía Molina, Íñigo Méndez de Vigo, José Ignacio Wert, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Parlament, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Presencia del español en las aulas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Ecoaula, Educación, El Economista, Enseñanza, Español, Idioma español, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Presencia del español en las aulas, PSOE, Unidos Podemos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Alicante, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Educación, Educación en español, El Español, Enseñanza, Enseñanza en español, Español, Generalitat valenciana, Idioma español, Kristin Tennebø Holslag, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas cooficiales, Lenguas de enseñanza, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Opinión, Pancatalanismo, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Presencia del español en las aulas, Tribuna, Uso del español en educación, Valencia, Valenciano | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Barcelona, Bilingüismo, Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias (CELROM), Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Congreso de los Diputados, Educación, Enseñanza, Gloria Lago, Inmersión lingüística, La Tribuna del País Vasco, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Libertad lingüística, Libre elección de lengua, Plataforma Hablamos Español, Presencia del español en las aulas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Bilingüismo conflictivo, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, El País, Enseñanza en español, Escuelas, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Idioma español, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua española, Lenguas de enseñanza, Lenguas oficiales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Mercè Vilarrubias, Pilar Álvarez, Presencia del español en las aulas, PSC, Societat Civil Catalana (SCC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Clases en castellano, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, Educación, Educación en español, El País, Enseñanza, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Generalitat, Idioma catalán, Idioma español, Inmersión lingüística, J, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, L’Hospitalet de Llobregat, M. Rodríguez, M. Rovira, Mouzo, Presencia del español en las aulas, Segregación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Educación, Elnacional.cat, Enseñanza, Español, Español como lengua vehicular, Estefanía Molina, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Josep Lluís Cleries, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Partido Popular, PP, Presencia del español en las aulas, Tribunal Supremo (TS) | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Asamblea por la Escuela Bilingüe (AEB), Castellano, Cataluña, Catalunya, Clases en castellano, Clases en español, Coexistencia de lenguas, Comunidades autónomas bilingües, Convivencia de lenguas, Educación, Enseñanza, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Español en Cataluña, Español en Catalunya, Esther Armora, Idioma español, Inmersión lingüística, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Presencia del español en las aulas, Tribunal Superior de Justicia catalán (TSJC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Cataluña, Catalunya, Educación, Educación bilingüe, Enseñanza, Enseñanza bilingüe, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Esther Armora, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Modelos lingüísticos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Presencia del español en las aulas, Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Tribunal Supremo (TS), Uso hegemónico del catalán | Categorías: Prensa escrita