Ver enlace
Etiquetas: 2022, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Catalán, Catalanohablantes, Cataluña, Comunidad lingüística, Diari Ara, Encuesta de usos lingüísticos, Francesc Xavier Vila, Inmersión lingüística, Laura Serra, Lengua de inmigrantes, Lengua e inmigrantes, Lengua materna, Lengua oficial, Maite Puigdevall, Marina Massaguer, Marta Rovira, Multilingüismo, Pacte Nacional per la Llengua, Política lingüística, Segregación lingüística, Uso social del catalán, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Activismo lingüístico, Castellano, Catalán, Cataluña, Crónica Global, Educación, Inmersión lingüística, Monolingüismo, política educativa, Política lingüística, Segregación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Activismo lingüístico, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Conjunción lingüística, Crónica Global, Educación, Enseñanza monolingüe, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Joaquim Coll, Lengua de aprendizaje, Lengua vehicular, Ley de Política Lingüística de Cataluña, Òmnium Cultural, Opinión, política educativa, Política lingüística, Segregación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, COPE, Hablantes, Lengua, Lengua foránea, Lengua impuesta, Lengua materna, Miquel Iceta, Pacto Nacional por la Lengua (PNL), PSC, Segregación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Castellano, Educación, Educación y lengua, El País, Escuelas, Euskaldunización, Euskera, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua vasca, Lengua vehicular, Segregación lingüística, Vasco | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, El Confidencial, Hablantes, Idiomas, Idiomas muertos, Lengua indígena, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Muerte de lenguas, Segregación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Cataluña, Educación, Elplural.com, Español, Inmersión lingüística, Joan Reventós, Jordi Oliveres, Política lingüística, PSC, Segregación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Agencia EFE, Bilingüismo, Castellano, Cataluña, Ciudadanos, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Derechos lingüísticos, Educación, Educación bilingüe, Educación en castellano, Enseñanza del castellano, Horario lectivo en castellano, Imposición lingüística, Isabel Celaá, Islas Baleares, La Vanguardia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas oficiales, LOMCE, Modelo lingüístico educativo, Pedro Sánchez, Plurilingüismo integrador, Política lingüística, PP, Segregación lingüística, Uso político de las lenguas, Vulneración de los derechos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, Europa Press, Illes Balears, Islas Baleares, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Partido Popular, PP, Segregación lingüística, Uso de las lenguas cooficiales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Baleares, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Lengua de primera enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Libre elección de lengua vehicular, M. Ferrer, Opción lingüística, Política lingüística, PP, PSOE, Rafael Bosch, Segregación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Balears | Categorías: Prensa escrita