• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El País: Lenguas, trolas y teología

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Aprendizaje de castellano, Castellano, Castellano en las aulas, Castellanoparlantes, Catalán, Catalán en las aulas, Clases de español, Daniel Gascón, Defensa de la inmersión lingüística en catalán, Derechos de las lenguas, Derechos de los hablantes, Dominio de la lengua, El País, Exclusión del castellano en Cataluña, Idiomas cooficiales, Lengua madre, Lengua materna, Lenguas, Modelo de inmersión lingüística catalana, Modelo trilingüe, Muerte de una lengua, Opinión del lector, Países plurilingües, Preferencias lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

GARA: «Si no se menoscaba nada la lengua dominante, es imposible revitalizar a las minoritarias»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Castellano como lengua dominante, Catalán, Conocimiento obligatorio, Cooficialidad lingüística, Desigualdad, Dominio de la lengua, Enseñanza en castellano, Entrevista, Español, Españolismo lingüístico, Estado multinacional, Gara, Igualdad lingüística, Inmersión lingüística, Lengua dominante, Lenguas minoritarias, Realidad plurilingüe, Reivindicación lingüística, Revitalización lingüística, Sociolingüística, Supremacía del castellano | Categorías: Prensa escrita

El lenguaje y su uso en los medios de comunicación

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Abuso de anglicismos, Abuso en el uso de anglicismos, Anglicismos, Buen uso de la lengua, Buen uso del lenguaje, Castellano, Dominio de la lengua, Dominio del español, Dudas lingüísticas, El Mundo, Español, Feminismo, Idioma español, Invasión de anglicismos, Irene Montero, Laísmos, Leísmos, Lengua española, Lengua y medios de comunicación, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lingüística, Neologismos, Opinión, Ortografía, Sintaxis, Uso correcto del idioma, Uso del lenguaje en los medios de comunicación, Víctor de la Serna | Categorías: Prensa escrita

Debates en las primarias: degradación del lenguaje político que perjudica a la democracia

Ver enlace 

Etiquetas: 2017, Chile, Corrupción del lenguaje, Degradación lingüística, Dominio de la lengua, El Mostrador, Gobierno, Importancia del lenguaje, Influencia de la lengua, Juegos de palabras, Latín, Lengua de la solidaridad, Lengua habitual, Lenguaje de las emociones, lenguaje descalificador, Lenguaje político, Lingua, Política y lenguaje, Vocabulario, Vocabulario político | Categorías: Prensa escrita

“El trilingüismo no puede implantarse con 40 alumnos por clase”

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Bilingüismo, Catalán, Competencia lingüística, Dominio de la lengua, El País, Esther Tejedor, Euskera, Idiomas, Inglés, Lengua, Lingüística, Nélida Zaitegi, Sistema multilingüe, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita

Cómo ser profesor de español en el extranjero

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Ana Torres Menarguez, Análisis lingüístico, Docencia del español, Dominio de la lengua, El País, Enseñanza del español a extranjeros, Filólogos, Formación de profesores de ELE, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua inglesa, Léxico, Opinión, Profesores de español, Pronunciación, Terminología | Categorías: Prensa escrita

La Ertzaintza tendrá que usar el euskera como ‘lengua prioritaria’

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Aprendizaje del euskera, Castellano, Dominio de la lengua, El Mundo, Euskaldunes, Euskaldunización, Euskara, Euskera, Idioma oficial, Idioma vasco, Iker Rioja Andueza, Inglés, Lengua de servicio, Lengua vasca, Lenguas, Lenguas oficiales del País Vasco, Nivel B1, Nivel C1, Nivel de euskera, Opción lingüística, Opinión, Perfil lingüístico, Personas bilingües, Plan de Uso del Euskera, Política lingüística, Promoción del euskera, Traducción e interpretación, Traductores, Vascoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Importante distinguir entre enseñar y educar la lengua materna

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Bilingüismo, Diccionario del español de México, Diccionarios, Dominio de la lengua, Dominio del español, Gramática, Importancia de la lengua, Lengua, Lengua materna, Lenguaje, México, Vanguardia | Categorías: Prensa escrita

‘Excusez-moi’, deje sitio al español

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Alemán, Alfabetos no latinos, Aprendizaje de lenguas, Árabe, Banderas lingüísticas, Castellano, Chino, Comunidad lingüística, Defensa de la lengua, Dominio de la lengua, Dominio del español, El País, Enseñanza del español, Español, Español en el mundo, Francés, Francofonía, Francoparlantes, Griego, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma materno, Idiomas, Idiomas de trabajo, Idiomas influyentes, Inglés, Interpretación, Lengua común, Lengua española, Lengua franca románica, Lengua materna, Lengua y cultura, Lenguas oficiales, Lingua franca, Lingua franca institucional, Mesa lingüística, Naiara Galarraga, Opinión, Primera lengua, Promoción de las lenguas, Promocíón del español, Pujanza del español, Reglamento lingüístico de la UE, Ruso, Segunda lengua, Traducción, Traductores | Categorías: Prensa escrita

¿Enseñar inglés o enseñar en inglés?

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Anahí Seri, Asignaturas en inglés, Cartas al Director, Competencia lingüística, Dominio de la lengua, El País, Enseñanza de lenguas, Enseñanza del inglés, Inglés, Lengua extranjera, Opinión, Plan de Educación Plurilingüe | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar