• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Mundo: El PSOE se abre a valorar por primera vez la incorporación del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Álvaro Carvajal, Castellano como lengua comun, Cuotas lingüísticas, El Mundo, Equiparación de las lenguas, Español como lengua común, Imposición del castellano, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguas cooficiales de España, Opinión del lector, Raúl Piña, Respeto a las lenguas cooficiales, Traductores, Uso de las lenguas cooficiales, Uso de las lenguas cooficiales en las Cámaras, Uso de las lenguas en el Congreso, Uso del castellano, Uso del castellano en Cataluña, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

El País: Los lingüistas que enseñan a leer, hablar y escuchar a las máquinas

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Corpus lingüísticos, El País, Filología hispánica, Filólogos, Francesco Rodella, Lenguaje natural, Lingüistas, Lingüística computacional, Morfología, Opinión del lector, Recursos lingüísticos, Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural, Tecnologías del lenguaje, Traductores | Categorías: Prensa escrita

El Correo: ¿Quién ha enseñado a hablar a Siri?

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acentos, Anglicismos, Codificación, Comunicación, El Correo, Elena Martín López, Expresiones, Filólogos, Hispanohablantes, Idiomas, Lingüistas, Lingüística computacional, Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje, Polisemia, Procesamiento del Lenguaje Natural, Reglas lingüísticas, Significado léxico, Tecnología y lengua, Traductores | Categorías: Prensa escrita

El Confidencial: Un concejal de Valencia usa la mascarilla para simular que habla inglés ante Europa

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Conocimientos de inglés, Dicción, El Confidencial, Inglés, Opinión del lector, Pronunciación del inglés, Traducción, Traductores | Categorías: Prensa escrita

El Día: El mar de las palabras

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acepciones, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El Día, Francisco M. Carriscondo Esquivel, Jorge J. Fernández Sangrador, Lengua inglesa, Lexicografía, Lexicógrafos, Opinión, Oxford English Dictionary, Palabras, Significado léxico, Traductores, Universo lingüístico del español, Vocablos | Categorías: Prensa escrita

La Voz de Galicia: Menéndez Pidal, una vida de palabras

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Filología, Filólogos, Historia de la lengua española, La Voz de Galicia, Lenguaje, Lenguas peninsulares, Opinión del lector, Palabras, Ramón Menéndez Pidal, Traductores, Xesús Fraga | Categorías: Prensa escrita

Dos escuelas públicas catalanas exigen traductor a los padres castellanohablantes

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB), Bilingüismo, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Crónica Global, Educación, Enseñanza, Español en Cataluña, Gerard Mateo, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas cooficiales, Lenguas de enseñanza, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Mollet del Vallès, Tarragona, Traducción, Traductores | Categorías: Prensa escrita

Translate One2One, el revolucionario traductor de 8 idiomas sin conexión a Internet

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alemán, Castellano, Chino mandarín, Comunicación, Español, Expansión.com, Francés, Idiomas, Inglés, Italiano, Japonés, Lenguas, Loli Santamaría, Portugués, Traducción, Traductores, Traductores automáticos | Categorías: Páginas web

Por qué no vas a dejar de memorizar, de escribir a mano ni de aprender idiomas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aplicaciones móviles, Apps, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Dominio de las lenguas, El País, Escritura, Gramática, Idiomas, Javier A. Fernández, Lengua y tecnologías, Lenguaje, Lenguas, Talento digital, Tecnología, Telefonía móvil, Traducción, Traductores | Categorías: Prensa escrita

Siete de cada 10 traductores editoriales necesitan otro trabajo para vivir

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Educación, El País, Idiomas, Importancia de la traducción, Industria de la traducción, Lengua y sociedad, Lenguas, Precariedad idiomática, Problemas de traducción, Traducciones de obras literarias, Traductor, Traductores | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar